jueves 10 julio 2025 / 19:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil: Corte Suprema declara inconstitucional revisiones de jubilaciones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/10/2016
en Brasil
Brasil: Corte Suprema declara inconstitucional revisiones de jubilaciones

La Corte Suprema de Brasil declaró hoy inconstitucional la práctica por la que algunas personas ya jubiladas seguían trabajando y pedían años después la revisión de su pensión y el aumento del valor de la misma.

La llamada "desjubilación", por la que el jubilado renunciaba a la pensión que le había sido concedida para exigir un nuevo valor con base en más años de trabajo y de edad, fue declarada ilegal por siete de los once magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF).

La decisión puso fin a un juicio de más de dos años en la principal corte del país y permitirá a los jueces resolver cerca de 180.000 procesos de jubilados que presentaron recursos ante la Justicia luego de que el Gobierno se negara a revisarles la pensión para elevar los valores pagados.

El caso es común entre brasileños que se jubilaron con menos de 50 años gracias a las permisivas reglas actuales y que continuaron trabajando al mismo tiempo en que recibían la jubilación. Tras finalmente retirarse del mercado laboral, acudían al Ministerio de Seguridad Social para exigir un valor mayor de la jubilación por haber aumentado su tiempo de contribución y la edad.

Para no tener que elevar las pensiones y agravar el elevado déficit en el sistema de seguridad social, el Gobierno exigía que ese jubilado devolviese los valores ya recibidos como condición para revisarle la pensión.

El Gobierno calcula que cerca de un millón de brasileños está jubilado y continúa trabajando, por lo que teóricamente podrían solicitar revisión de su jubilación.

Según la Abogacía General de la Unión, que defendió al Estado en el juicio, en caso de tener que elevarle la pensión a las personas ya jubiladas y que siguieron trabajando el Gobierno tendría que elevar sus gastos con jubilaciones en cerca de 7.700 millones de reales (unos 2.483 millones de dólares) por año.

El Gobierno de Michel Temer, que asumió de forma definitiva la Presidencia el 31 de agosto tras la destitución de Dilma Rousseff, ha manifestado su preocupación con el histórico déficit en el sistema de seguridad social y su intención de presentar un proyecto de ley para reformar las jubilaciones.

La propuesta, discutida con las centrales sindicales pese a que los sindicatos se oponen a cualquier modificación, eleva significativamente la edad en que los brasileños pueden jubilarse, así como los años que necesitan trabajar antes de solicitar el beneficio.

Con información de: EFE

Tags: BrasilCorte SupremaJubilaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Las bolsas de Latinoamérica cierran en números rojos

Las bolsas de Latinoamérica cierran en números rojos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.