jueves 22 mayo 2025 / 2:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador enfatiza intención de acoger diálogos entre gobierno colombiano y ELN

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/10/2016
en Colombia, Destacada 1
Ecuador enfatiza intención de acoger diálogos entre gobierno colombiano y ELN

Ecuador ratificó su voluntad de acoger las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) suspendidas por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al no producirse la liberación de un secuestrado en poder de esa guerrilla.

Poco después del anuncio de la suspensión, el jefe negociador del Gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, dio a conocer que se inició el operativo para liberar al secuestrado, el excongresista Odin Sánchez, en poder del ELN desde hace seis meses.

Para entonces, la Cancillería ecuatoriana ya había confirmado el aplazamiento del evento, inicialmente previsto para hoy, en el que se iba a lanzar formalmente el inicio de las conversaciones, cuya primera mesa tiene programado el comienzo de sus trabajos el 3 de noviembre.

El presidente Santos anunció el aplazamiento del viaje de los negociadores de su Gobierno a Quito a la espera de la liberación del secuestrado.

"Quiero anunciarle al país que he dado instrucciones al equipo negociador con el ELN de que suspenda su viaje a la ciudad de Quito", indicó Santos en una alocución desde la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en compañía del mandatario de México, Enrique Peña Nieto.

En esas circunstancias, una fuente de la Cancillería dijo a Efe que "Ecuador está listo para acoger el proceso de diálogo en cualquier momento, siempre y cuando cuente con la voluntad de las partes".

Ese mensaje fue confirmado por el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, quien escribió en su cuenta de Twitter que el Gobierno de Ecuador mantiene su compromiso de ser la sede de las conversaciones de paz.

"Hablé con Canciller (María Ángela) Holguín y Comandante (Pablo) Beltrán (jefe negociador de la guerrilla). Ratifiqué nuestro compromiso como país garante de acoger diálogo entre Gob colombiano y ELN", escribió Long.

El ELN, que hoy anunció la presencia de sus negociadores en Quito para participar en las conversaciones, expresó su desacuerdo con la suspensión del arranque de las conversaciones y subrayó su interés en comenzar el proceso.

"Se han presentado algunos malentendidos que el ELN y gobierno continúan intentando solucionar", escribió la guerrilla en una de sus cuentas oficiales en Twitter, y agregó: "No compartimos la suspensión de la instalación de la mesa", anunciada por el presidente Santos.

En otros mensajes, el ELN señaló que está "intentando reprogramar la instalación" de los diálogos y que "aspira a que en los próximos días se logre levantar la suspensión temporal" de las conversaciones.

"Saludamos con afecto a quienes hicieron presencia en Ecuador para acompañar los diálogos ELN-Gobierno. Mantendremos nuestra vocación de Paz", agregó la guerrilla.

Ecuador espera que se concrete el acto de inicio de las conversaciones, que iba a celebrarse en la Capilla del Hombre, un museo que exhibe parte de la obra del fallecido artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y que "simboliza la paz… esa paz que todos anhelamos tanto", dijo Long el pasado lunes.

Tras el evento formal estaba previsto para el 3 de noviembre el inicio de la primera mesa de negociación, que podría tener una duración de 45 días, tiempo en el que los negociadores del Gobierno y el ELN estarán reunidos en unas instalaciones de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) en el Valle de los Chillos, aledaño a Quito.

En las jornadas de negociación estarán presentes también representantes de los países garantes que son Ecuador, Venezuela y Noruega, y de los países acompañantes: Chile, Cuba y Brasil.

Con información de EFE

Tags: ColombiaDiálogosEcuadorELNpazvoluntad
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Proximo Post
WikiLeaks denuncia interrupción de conexión a internet a Julian Assange

Niegan permiso a Assange para asistir a funeral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.