jueves 22 mayo 2025 / 10:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España apuesta por la apertura de mercados en la reunión del G20

ep_admin Por ep_admin
09/07/2016
en España
España apuesta por la apertura de mercados en la reunión del G20

El secretario de Comercio en funciones, Jaime García-Legaz, que participa hoy en la reunión de ministros de Comercio del G20 que se celebra en Shanghái, dijo que el Gobierno aboga por evitar "tentaciones proteccionistas".

España es un país invitado permanente del G20, de ahí la presencia de García-Legaz, que tiene rango de ministro de Comercio para este tipo de encuentros, en la cita de este fin de semana en Shanghái, preparatoria de la cumbre del G20 de Hangzhou (este de China) que se celebrará en septiembre próximo.

Para España, en este encuentro, "el objetivo es seguir manteniendo una posición de apuesta por el comercio libre y por la lucha contra el proteccionismo, y eso tiene una doble vertiente", explicó el secretario.

Por una parte, "seguimos apostando por el éxito de la ronda de Doha (de la Organización Mundial del Comercio -OMC- iniciada en 2001 para liberalizar el comercio mundial), que lleva mucho tiempo estancada y nos gustaría que fuera un éxito", señaló.

En ese sentido, dijo, "los países del G20 (con las economías más desarrolladas del planeta y las principales emergentes) son los que tienen la llave de que sea un éxito o continúe fracasando".

"Nuestro segundo mensaje es que el comercio libre también puede avanzar por la vía regional", y añadió: "por ejemplo, nosotros estamos apostando por Mercosur, porque creemos que es muy importante que Mercosur avance", y aseguró que tendrá reuniones bilaterales este fin de semana con sus homólogos de Brasil y Argentina.

García-Legaz puso también otros posibles ejemplos de apertura comercial regional que se están forjando, como el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones entre la UE y EEUU (TTIP, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo Exhaustivo Económico y Comercial de la UE con Canadá (CETA, también en inglés).

La intención de España es que se sigan abriendo mercados, reiteró, "y los mercados se abren eliminando barreras, y la forma de eliminar barreras puede ser o a través de la OMC o con acuerdos regionales" como los mencionados.

Para García-Legaz, el G20, cuya presidencia asumió China en diciembre pasado, afrontará varios grandes desafíos en su cumbre del 4 y el 5 de septiembre, sobre todo, el de "una economía mundial que crece a un ritmo menor de lo que se esperaba".

"La caída de los precios de las materias primas que se produjo el año pasado y el anterior ha tenido un efecto sobre el crecimiento de los países emergentes, y eso ha reducido el crecimiento de una parte del producto interior bruto (PIB) mundial, y es un impacto que quizás está siendo más intenso de lo que se esperaba", comentó.

"En segundo lugar, hay que seguir venciendo la tentación proteccionista: evitar que los países reaccionen a un menor crecimiento económico intentando cerrar sus mercados", añadió.

"Ese es un error muy grave, y creo que podemos ayudar desde el G20 de Comercio" a que los gobiernos "sigan apostando por la apertura", declaró.

A eso se suma el reciente referéndum del Reino Unido en el que el pueblo británico decidió abandonar la Unión Europea, "una variable con la que no se contaba, y que también sin duda va a tener incidencia".

Por su parte, España ha demostrado "fortaleza de la economía" y "capacidad de reacción" ante el llamado "Brexit", aseguró.

"La economía española está siendo muy fuerte, estamos emitiendo deuda y captando inversión a tipos mínimos históricos, y se va a recuperar al alza, probablemente, el crecimiento de España para 2016″, opinó.

"Haber hecho las reformas y haber devuelto la competitividad a la economía española nos permite afrontar ‘Brexit’ con muchas más garantías de lo que hubiéramos sido capaces hace unos años", declaró.

Además, indicó, entre los desafíos "hay una parte de debate de política económica, que quizás aquí (en la mesa de Comercio) nos toca menos, pero es sobre las limitaciones en política monetaria, en la que sea ha confiado mucho para la recuperación mundial".

"Ahora quizás toca hacer reformas estructurales, toca abrir mercados, y desde luego nosotros siempre hemos defendido que esa es la vía de crecer de forma saludable", concluyó.

Con Información de: Expansión

Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Proximo Post
Argentina proclama la "normalización" de su economía en la nueva ‘etapa Macri’

Argentina proclama la "normalización" de su economía en la nueva 'etapa Macri'

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.