domingo 13 julio 2025 / 4:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Costa Rica solicita ayuda a EEUU para construir puentes para indígenas

ep_admin Por ep_admin
04/11/2016
en Destacada 2, Más de Latinoamérica
Costa Rica solicita ayuda a EEUU para construir puentes para indígenas

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata, solicitó a Estados Unidos su colaboración para construir puentes en territorio indígena, según informó oficialmente el Ministerio de Seguridad Pública.

La petición se realizó hoy al embajador de EEUU en el país, Fitzgerald Haney, durante una visita que ambos realizan a la zona indígena de Piedra Mesa, Talamanca (Limón, Caribe del país) para reafirmar el compromiso de ayuda efectuada con la misión humanitaria denominada "Pura Vida" que lleva ayuda sanitaria a los aborígenes.

El ministro solicitó al embajador "una segunda incursión humanitaria en la zona indígena con la intención de construir puentes que faciliten el cruce de ríos y quebradas por parte de estos pobladores", según la fuente oficial.

La idea del ministro de Seguridad Pública es que se faciliten las vías de acceso y de paso de los indígenas y así "puedan movilizarse con mayor prontitud por tierra en caso de alguna emergencia para evitar que mueran ahogados o que tarden días en llegar a un Centro Médico para recibir atención".

"El Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública constantemente efectúa vuelos ambulancia, pero no siempre las condiciones del clima o el acceso en montaña permite aterrizar, de ahí que es necesario contar con facilidades de paso por tierra para garantizar mejor calidad de vida a los indígenas del país", dijo el ministro.

La operación de montaña "Pura Vida" cuenta con 46 especialistas donde hay médicos generales, odontólogos, farmacéuticos, entre otros nacionales y extranjeros y que, a la fecha, han atendido a 700 indígenas cabécares de la Alta Talamanca.

Estos especialistas, además del material, han sido trasladados por cinco helicópteros del Comando Sur de Estados Unidos.

Es la quinta vez que Costa Rica recibe este tipo de ayuda, proveniente de la Embajada de los Estados Unidos, y en esta ocasión la misión humanitaria fue denominada "Operación Pura Vida", en respuesta a una solicitud del Gobierno costarricense.

La operación responde a un problema de accesibilidad, ya que estos indígenas pueblan uno de los territorios más aislados de Costa Rica, al que se accede a pie, marchando durante días, o en helicóptero.

Según datos oficiales, en Costa Rica, un país de 4,7 millones de habitantes, hay cerca de 104.000 indígenas, distribuidos en ocho grandes pueblos: Bribís, Cabécares, Malekus, Chorotegas, Huetares, Teribes, Bruncas y Ngäbes, en los cuales se registran altos niveles de pobreza y falta de acceso a servicios básicos.

Con información de EFE

Tags: Costa RicaEEUUindígenasPuentes
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Amnistía Internacional condena a Venezuela por negar atención médica a opositor

Amnistía Internacional condena a Venezuela por negar atención médica a opositor

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.