sábado 19 julio 2025 / 23:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elevan ante la CIJ problemas de agua conjunta de Bolivia-Perú-Chile

ep_admin Por ep_admin
12/11/2016
en Más de Latinoamérica
Elevan ante la CIJ problemas de agua conjunta de Bolivia-Perú-Chile

Eduardo Rodríguez Veltzé/Cortesía

Eduardo Rodríguez Veltzé, el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la demanda marítima y del Silala, alertó que el problema sobre las aguas del Mauri Uchusuma, Lauca, Silala y otros marcan es una agenda pendiente con Chile y Perú, a propósito de la crisis del agua y la solución a “viejos conflictos”.

“Aguas del Mauri, Uchusuma, Lauca, Silala y otros marcan agenda aún pendiente”, escribió el exmandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Rodríguez Veltzé acompañó su publicación con una artículo de la página web de The Economist titulado “Liquidity crisis”, que reseña la problemática de la escasez del agua de consumo humano y destaca en uno de sus párrafos que la crisis se desata por el uso indiscriminado para fines industriales.

En otro tuit, que publicado con anterioridad por el expresidente, se lee: “Genuina integración Bolivia-Perú-Chile obliga urgente atención a grave crisis del agua y resolver viejos conflictos”.

El artículo de la revista al que refiere Rodríguez Veltze asume la posición del considerado “padre de la economía”, Adam Smith, bajo el concepto “nada es más útil que el agua”. El análisis de la hipótesis contrasta las estadísticas recogidas sobre el consumo del líquido vital en el mundo y arriba en una crítica al uso que hacen las empresas industriales y para fines de alimentos.

La idea de la publicación se vincula, por sugerencia del expresidente, a las controversias que se generaron en reclamos registrados en la historia por el uso de las vertientes como es el caso del Mauri. Bolivia elevó en reiteradas oportunidades un reclamo contra Perú por el desvío de este afluente nacional a través de canales y pozos, que nace en el vecino país y se desvía hacia Bolivia y Chile.

Las modificación del curso afectó a los bofedales y humedales de la zona productiva del lago Titicaca en la parte boliviana. Durante el gobierno de Bautista Saavedra (1921-1925), Bolivia reclamó a Chile  la concesión a una empresa privada el uso en riego con aguas del Mauri, del que se extiende también el río Uchusuma.

En cuanto al río internacional Lauca (que desemboca en el salar de Coipasa, en Oruro), Bolivia reclamó a Chile su desvío con el fin de incrementar el riego en los valles de Azaoa, que causó la disminución del caudal que llega al altiplano boliviano.

Los manantiales del Silala son objeto de juicio alentado por Chile ante la CIJ, este año. El país vecino reclama la naturaleza de un “río internacional”. Es visible en la frontera binacional la existencia de canales artificiales que desvían el curso del afluente a territorio chileno.

Fuente: La Razón

Tags: AguaBoliviaChilePerú
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
La basura se apodera de Chile: Exigen a Bachelet tomar cartas en el asunto

La basura se apodera de Chile: Exigen a Bachelet tomar cartas en el asunto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.