Los ministros ecuatorianos de Interior, José Serrano, Educación, Augusto Espinosa y Electricidad, Esteban Albornoz, renunciaron a sus cargos para ser candidatos del movimiento oficialista Alianza País (AP) en las elecciones de 2017, en las que se elegirá al sucesor del presidente Rafael Correa.
En un decreto dado a conocer hoy, el mandatario agradeció a los ministros salientes los servicios prestados y designó a Diego Fuentes como ministro del Interior, a Fredy Peñafiel como titular de Educación y a José Medardo Cadena para la cartera de Electricidad.
Según la agencia pública de noticias Andes, Serrano encabezará las listas de asambleístas (parlamentarios) nacionales de AP, en las que también figura Espinosa, mientras que Albornoz será el candidato principal para la Asamblea Nacional por la provincia de Azuay.
"Gracias a nuestras ciudadanas/ciudadanos, gracias @PoliciaEcuador, gracias Correa, gracias mi Patria que me ha dado todo, te serviré siempre…Más que una vocación, ha sido una misión de vida", escribió hoy en Twitter el hasta ahora ministro del Interior.
AP inscribirá mañana en el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) a su binomio (candidatos a presidente y vicepresidente), formado por el exvicepresidente Lenin Moreno y el actual segundo mandatario, Jorge Glas, respectivamente.
Moreno, también en esa red social, aseguró que los candidatos de AP son "candidatos del pueblo" y señaló que la inscripción electoral es la ratificación de un compromiso por "una Patria de paz, desarrollo y más bienestar para todos".
Sobre las listas de aspirantes a asambleístas por la formación oficialista, Correa, también en Twitter, aseguró que es un proceso que no extrañará en el futuro y escribió que en él se dan "las mayores noblezas, -‘donde la Revolución me necesite, Presidente’-, pero también las mayores vanidades -‘si no voy primero, no voy’-".
"No sirvo para estas cosas. En este sentido, detesto la ‘política'", tuiteó el gobernante.
Más de doce millones de ecuatorianos están facultados para votar en los comicios del próximo 19 de febrero, para elegir al presidente de la república, 137 legisladores y cinco parlamentarios andinos.
Con información de: EFE