El Gobierno señaló que la intervención de Electricaribe, del grupo español Gas Natural Fenosa, es de "carácter preventivo" y reiteró la voluntad a España de seguir buscando una salida que satisfaga a los dos países.
LEA TAMBIÉN: Farc y Gobierno se reúnen tras muerte de dos guerrilleros
"El Gobierno quiere reiterar que la medida de la Superintendencia es de carácter preventivo y dará tiempo para encontrar una solución que responda a la necesidad de los habitantes de la Costa Atlántica en materia de energía eléctrica, y para que la empresa asuma sus responsabilidades de operación, inversiones y pagos a los generadores de energía", indicó la Cancillería en un comunicado.
La intervención de Electricaribe se dio el pasado 15 de noviembre después de que el Gobierno y directivos de Gas Natural Fenosa no llegaran a un acuerdo sobre fórmulas para capitalizar la empresa, que tiene problemas de caja debido a la elevada cartera morosa de clientes, que al cierre de septiembre pasado ascendía a 4,05 billones de pesos (unos 1.323 millones de dólares).
La Cancillería agregó que Colombia "reitera su voluntad con el Gobierno de España de seguir buscando una salida de mutuo beneficio que satisfaga a los dos países, pensando tanto en la seguridad de la inversión extranjera como en la prestación óptima de los servicios a los ciudadanos".
LEA TAMBIÉN: Condenan a exgobernador por su vinculación con asesinatos
Igualmente destacó que la toma de bienes, haberes y negocios de la Sociedad Electrificadora del Caribe (Electricaribe) fue "necesaria dada la inminente situación de cesación de pagos" por parte de esa compañía, pero recordó que el "proceso no afecta de ninguna manera la seguridad jurídica de las empresas extranjeras en Colombia".
Con información de EFE