jueves 20 noviembre 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Denuncian en ecuador represión a indígenas que reclaman territorios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/11/2016
en Ecuador
Denuncian en ecuador represión a indígenas que reclaman territorios

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció hoy una fuerte represión contra una comunidad indígena que reclama unos territorios entregados en concesión a una empresa minera china en la Amazonía del país.

En un comunicado, la Conaie indicó que "centenares de policías y militares" reprimieron "con una incursión por aire y por tierra a los comuneros shuar de Nankins, que desde ayer (lunes) retomaron su presencia en el territorio comunitario" del que fueron desalojados en agosto pasado por estar en el área de concesión a Explocobres S.A.(ECSA).

Además, la Conaie informó de la supuesta detención de Claudio Washikiat, vicepresidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (Ficsh), cuando intentaba mediar con los uniformados para evitar una escalada de la violencia.

"Exigimos información sobre su condición y paradero, así como el respeto a sus derechos constitucionales", precisa el texto de la Conaie, una de las organizaciones más importantes del país.

El colectivo indicó que ha enviado una carta al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en la que ratifica su denuncia sobre una supuesta "violación flagrante de derechos del pueblo shuar" y hace un llamamiento a que "se respeten los derechos humanos y colectivos".

De su lado, el Ministerio del Interior, que la noche de este lunes informó de que al menos siete policías resultaron con heridas leves tras el supuesto ataque de un grupo de indígenas en el sector donde opera ECSA, aseguró que hoy se recuperó el control en la concesión.

El ministro del Interior, Diego Fuentes, en declaraciones a la prensa, señaló que serían catorce los agentes heridos y que uno de ellos presenta un cuadro clínico crítico, tras ser asilado en una casa de salud en la ciudad costera de Guayaquil.

"En el asalto a las instalaciones de la concesionaria y el operativo de recuperación de las inmediaciones, fueron heridos (algunos con impacto de perdigones) 14 policías y un guardia de seguridad que prestaba sus servicios en la minera", precisó.

"Queremos que todos y cada uno de los responsables de agredir a nuestros catorce policías y un civil sean puestos a órdenes de la Justicia, porque no solo dispararon directamente contra nuestro personal, sino que también utilizaron artefactos explosivos para ingresar al lugar a la fuerza", indicó el ministro Fuentes.

Desmintió, asimismo, algunos rumores en redes sociales sobre el presunto fallecimiento de dos indígenas de la etnia shuar durante el proceso de desalojo en el sector de San Juan Bosco, en la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste de Ecuador.

La autoridad afirmó que los predios que reclaman los indígenas shuar actualmente "están concesionados a la empresa Explorcobres S.A., la cual demostró ante la Justicia ecuatoriana la propiedad de los mismos".

La Conaie, por su parte, aseguró que la acción efectuada por los indígenas shuar "es legítima", pues dijo que ellos tratan de recuperar sus "territorios ancestrales".

Ante los choques entre indígenas y uniformados, la Conaie, en su comunicado, rechazó la "invasión de los territorios ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas y su entrega a empresas trasnacionales mineras".

"Responsabilizamos al Gobierno nacional de los acontecimientos que puedan suceder", señala el documento de la Confederación, que exige al Ejecutivo buscar "mecanismos pacíficos para resolver estos conflictos".

"Exhortamos a la ciudadanía en general a que sea veedora de los hechos que puedan darse" en la zona de San Juan Bosco, agregó la Conaie, que se declaró en "asamblea permanente" para analizar y valorar la situación en "estos momentos difíciles".

Con información de: EFE

Tags: Ecuadorindígenasminería
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Macri defiende su gobierno tras un año de su elección

Macri defiende su gobierno tras un año de su elección

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.