viernes 12 septiembre 2025 / 13:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Adeptos de Uribe dejan acuerdo de paz y se van por la campaña

ep_admin Por ep_admin
23/11/2016
en Colombia, Principal 2
Uribe se reune con representantes del "No" antes de encontrarse con Santos

Las posiciones del Centro Democrático (CD) y el Gobierno alrededor del proceso de paz con las Farc son irreconciliables.

El asunto es muy sencillo: mientras el Gobierno dice que el acuerdo con las Farc es definitivo y como tal no se puede modificar, en el CD consideran que si no se pueden hacer cambios, no tiene sentido hablar de la búsqueda de un acuerdo nacional.

A partir de esto, en el uribismo consideran que el único camino que queda es salir a la plaza pública a expresar su desacuerdo con lo pactado.

Y esa salida a la calle de un partido que desde hace cerca de cuatro meses tiene tres precandidatos presidenciales simplemente significa que comienza en forma su campaña.

Y ellos no lo desconocen, aunque aseguran que siempre insistieron en buscar un consenso para evitar que el tema de la paz se fuera a la contienda electoral.

Para el senador José Obdulio Gaviria, la decisión del Gobierno de refrendar el acuerdo sin permitir que se le hagan las modificaciones del ‘No’ “marca el punto de partida” para la contienda del 2018.

uribe-centro-democratico

De acuerdo con el congresista, será el inicio de la campaña, en medio del “conejazo” que el Gobierno Nacional les hizo a quienes se impusieron en el plebiscito del 2 de octubre.

Gaviria dijo que van a “denunciar la impunidad que genera este acuerdo” y que van a mostrar “cómo la justicia especial la manejarán las Farc en contra de sus enemigos y para perseguir a miembros de las Fuerzas Armadas”.

Agregó que desde el Congreso lo que el Centro Democrático va a hacer es “resistir” y que “todos los días” los van a escuchar denunciando los exabruptos que contempla lo acordado, hasta el 2018, cuando tendrán la presidencia.

El representante uribista Edward Rodríguez dijo que esta decisión del Gobierno “activa de una” la campaña para el 2018. “Vamos a salir a la calle a decirles a los colombianos que la única perspectiva de protegerlos de las Farc es ganando en 2018”, dijo el congresista.

Para Rodríguez, “la verdadera refrendación” del acuerdo será en el 2018, cuando se elija a los nuevos congresistas y al nuevo presidente, que será uno de ellos.

El senador Ernesto Macías (CD) dijo que en lo que tiene que ver con la refrendación e implementación el Gobierno “las va a definir por la puerta de atrás y mal”, por lo que “el tema queda vivo para la campaña del 2018 y se volverá definitivo de la contienda”.

Para él, el hecho de no llegar a un acuerdo nacional con el Gobierno los “obliga a salir a las calles a contarle al pueblo por qué estamos en la calle y por qué no estamos de acuerdo con lo que hicieron”.

El congresista, incluso, no descartó que su partido recoja firmas para hacer un referendo a fin de oponerse a lo acordado, aunque dijo que es un asunto que no han discutido.

Con información de El Tiempo

Tags: acuerdoadeptosÁlvaro UribecampañaColombiapaz
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Corte Suprema de Brasil niega suspender plan de austeridad de Temer

Corte Suprema de Brasil niega suspender plan de austeridad de Temer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.