miércoles 9 julio 2025 / 10:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba: Activistas y opositores creen que aumentará represión tras muerte de Fidel

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/11/2016
en Cuba, Especiales, Principal 2
Cuba: Activistas y opositores creen que aumentará represión tras muerte de Fidel

El  opositor y activista cubano Eliecer Ávila, en una conversación con El Político desde La Habana, comentó que espera que el régimen no intensifique la represión en contra de su movimiento Somos+, cuyos miembros han sido víctimas de persecución y encarcelamiento en los últimos días. "Ojalá que no lo hagan, porque realizarlo en estos días de luto, empañarían las propias honras fúnebres que sus seguidores le van a organizar a Fidel". Sin embargo, José Daniel Ferrer, Coordinador General de la opositora organización Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), dijo desde Santiago de Cuba  que "la represión aumentará exponencialmente con la muerte de Fidel Castro".

Por Luisiana Ríos P./El Político

El activista cubano José Daniel Ferrer comentó que en Santiago de Cuba, el ciudadano ni se enteró cuando anunciaron la muerte de Fidel Castro, porque el cubano "se acuesta cansado y con hambre". Eliecer Avila quien reside en La Habana, dijo que el barrio donde vive amaneció bastante tranquilo, "da la impresión de que ayer cuando dieron la noticia, poca gente la escuchó porque la dieron por televisión y a media noche. Ahora vamos a ver el resto del día qué sucede, porque la noticia se está corriendo de boca en boca", comentó el coordinador de Somos+.

Es una sensación extraña, diría de incertidumbre, la gente está como un poco perdida y no asimila la dimensión del hecho", dijo Eliecer Avila.

Pero a pesar que es el primer día en más de 50 años sin el dictador, José Daniel Ferrer no es tan optimista sobre el futuro de la isla,  "la primera reacción del régimen seguramente será mover la fuerza represiva para hacerlas visibles en las zonas donde más opositores viven,  el régimen va estar evitando cualquier tipo de manifestación o comportamiento que no sea el más adecuado en un momento como este", dijo el opositor en Cuba

La oposicion debe tener mucho cuidado pues la dictadura esta nerviosa y va a responder con mas represion y mas presencia policial. #Cuba https://t.co/KgrIn0afeN

— Cazador de Ignorantes (@habaneroycubano) November 26, 2016

"No nos alegramos que nadie fallezca, aunque sea la persona que más daño le ha causado la nación en el último medio siglo, pero sí nos alegramos porque queremos producir  la muerte del sistema que tanto fallecimiento, dolor, sufrimiento, miseria y odio han producido", aseguró José Daniel Ferrer, quien fue una de las víctimas de Castro estando preso ocho años.  "Ahora entendemos por qué se hicieron los ejercicios militares Bastión 2016 (la semana pasada) y ocurrió la represión contra organizaciones opositoras en los últimos días, es que ya se esperaban que esto ocurriese y querían mantenerlo bajo control", explicó el activista.

Para Ferrer vendrán días difíciles por el fallecimiento del expresidente de Cuba  y se podrá ver, según dijo, si Raul Castro tendrá bajo control una reforma en la isla. "Porque él se oponía totalmente a esto en Cuba y aún mas a reformas políticas. Si Raúl Castro de verdad logra pasos  positivos y no parches paliativos, cosa que dudo, si logra una verdadera transformación económica y política,  entonces la administración estadounidense debe darle la mano para que  lo haga de la manera más rápida y efectiva".

Aunque el coordinador de la Unpacu no ve tan positivo lo que viene para Cuba, considera que la muerte de Fidel pueda afectar a Raul Castro, porque no tendrá ahora quien lo oriente o dirija . "Yo soy pesimista y creo que Raúl Castro va servir con esa línea dura pues la represión ha estado muy fuerte últimamente,  en un mes vienen al menos dos olas represivas. Sin embargo es lógico suponer que era Fidel Castro, aún con su enfermedad, quien ejercía influencia en su hermano".

José Daniel Ferrer aclaró que comentarios desde La Habana refieren que, como Raúl Castro está muy enfermo,  es su hijo Alejandro Castro Espin quien decide todo, siendo el hombre fuerte del régimen.  "Todo esto hay que estarlo observando en estos días, así como la postura que asuma la nueva administración estadounidense, esperemos que sea la más inteligente en correspondencia como se vayan moviendo las cosas. Esperamos de Estados Unidos  y de otros países, acciones solidarias fuertes y contundes, con un pueblo que ha sido reprimido, perseguido y oprimido constantemente".

eliecer-y-yoani
Los opositores Eliecer Avila y Yoani Sánchez dicen desde Cuba, que aún el ciudadano está con indiferencia e incertidumbre, ante la muerte de Fidel Castro

El movimiento Político Somos+, dirigido por el opositor cubano Eliecer Ávila, calificó desde Cuba la muerte del expresidente Fidel Castro, como un hecho histórico y de gran trascendencia. "Entendemos que sus seguidores le rindan los tributos que estimen pertinentes. Esperamos, no obstante, que este suceso sea el inicio de una nueva etapa en la vida del pueblo cubano. Pues si bien en sus casi 50 años de gobierno hizo algunas cosas loables, sus decisiones estuvieron marcadas por la soberbia, el autoritarismo, la autosuficiencia, la intolerancia y el culto a sí mismo".

Además en la organización Somos+, esperan que liberen a los miembros de su academia que aún están detenidos, "creo que su prioridad en estos momentos son los actos que van a realizar y asumo que hoy en la mañana los liberen", dijo Avila. Piensan que con Fidel muere una época y nace a su vez una gran oportunidad para reconstruir Cuba. "Ojalá su desaparición física promueva el más grande y necesario ejercicio de reflexión y responsabilidad para nuestro pueblo, y sea el punto de partida para volvernos a encontrar todos los cubanos, como lo soñó Martí, en una sola patria que brinde la paz y la armonía que necesitamos".

#Cuba Hay que estar atentos a cualquier vuelta de tuerca represiva. En momentos así el oficialismo se pone muy nervioso #MurióFidelCastro

— Yoani Sánchez ?? (@yoanisanchez) November 26, 2016

La disidente cubana Yoani Sánchez calificó de terrible la cobertura de la televisión cubana de la muerte del dictador, "pésima selección de frases de Fidel Castro, locutores nerviosos, problemas técnicos. Fidel nunca, en el último medio siglo, había estado tan olvidado como al momento de su muerte . Hay hastío, indiferencia y desgano, por el momento son las reacciones que he podido captar en muchos. Fueron tantos los rumores sobre su muerte, que la gente se acostumbró a que ya no estaba. Algunos lo enterraron en vida", dijo la coordinadora del portal web 14ymedio.com

La opositora ha estado informando desde sus redes sociales sobre la situación que se vive en la isla y comentó que la Plaza de la Revolución estuvo toda la noche apagada y sin una luz, "un cirio sin fuerza para un difunto largamente velado, unos lo despiden con dolor, otros con alivio, la gran mayoría con cierto toque de indiferencia", escribió Sánchez.

Tags: CubaFidel CastroMuerte Fidel Castrooposición cubanaSomos+UNPACU
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
Proximo Post
Amazon

Amazon publica sus ofertas para Cyber Monday

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.