viernes 9 mayo 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banca argentina comienza semana de protestas por bono de fin de año

ep_admin Por ep_admin
05/12/2016
en Argentina
Argentina: Trabajadores del sector bancario iniciaron paro nacional de 24 horas

El inesperado rechazo al pago del bono por parte de una de las tres cámaras empresarias que nuclean a los bancos, revés que el gremio "La Bancaria" tildó de "provocación", promete una semana complicada en la atención al público: hoy lunes habrá asambleas espontáneas que podrán afectar el servicio, mientras que para mañana se fijó un paro en las últimas tres horas. En tanto, el miércoles al mediodía se fijó una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo con la Asociación Bancaria Argentina (ABA), la entidad que decidió no firmar. De haber acuerdo, esta cartera homologaría lo ya cerrado con las otras dos cámaras, pero sino todo se caería. "Sería desautorizarse asimismo", deslizan desde el gremio abonando una luz de esperanza.

De no resolverse el tema, el mismo miércoles podría impulsarse un paro sobre el final de la jornada y la semana que viene no se descartaría una huelga general de 24 horas a nivel nacional. Hay que sumar que este jueves y viernes son feriados nacionales y no atención bancaria.

El viernes pasado todo parecía estar listo para homologar el acuerdo por el pago del plus de fin de año con la cámara ABA (Asociación Bancaria Argentina) cuando, según el gremio, "de manera sorpresiva se suspendió la audiencia". Hasta ese día ya habían avanzado, con el aval de Trabajo, Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y Abappra (Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina), para pagar bonos de $ 8.000 (para quienes cobran hasta $ 25.000) a $ 12.000 (para sueldos superiores a los $ 35.000) de acuerdo a la categoría del personal.

"Entendemos que es una provocación tendiente a alterar las paritarias bancarias, intentando anular de facto el acuerdo", dijeron a Clarín desde el gremio.

Pero no sólo eso: como bancarios es el primer gremio en discutir paritarias en enero (luego vienen los docentes que ya adelantaron que irán por el 35%), este documento incluía una suma fija de $ 2.000, no solo para ese mes sino también para febrero, marzo y abril, pateando la discusión paritaria para marzo (por el 2016 cerraron un 33% de aumento salarial). Además, este pre acuerdo fija un adicional del 10% para todas las remuneraciones. Y una más: como los alcanzados por el impuesto a las Ganancias en este gremio son más del 95%, también se deja claro en ese documento que "de no resolverse el tema del impuesto al salario, el mismo deberá ser resuelto en la negociación paritaria de 2017″.

De acuerdo a las especulaciones periodísticas, políticas y gremiales este pre acuerdo no habría tenido el visto bueno del Gobierno ya que levantaría las pretensiones salariales para un año en que se fijó la inflación en un 17%. Con estos anticipos de sumas fijas, más lo que se lograse acordar, el escenario en el rubro bancario superaría ese número base que figura en el Presupuesto 2017.

Con información de Clarín

Tags: Argentinabancosbono de fin de añoprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Mayoría de encuestados argentinos definió a Kirchner como "corrupta"

Cristina Kirchner declarará ante justicia argentina como testigo del caso AMIA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.