jueves 21 agosto 2025 / 2:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay invita a reflexionar y combatir estereotipos en Día de DDHH

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/12/2016
en Latinoamérica, Uruguay
Uruguay invita a reflexionar y combatir estereotipos en Día de DDHH

Archivo

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Uruguay invitó a la reflexión a la ciudadanía, en especial a los medios de comunicación, que tienen un "rol crucial" en la construcción de la sociedad y en la reproducción de los estereotipos, dijeron a Efe fuentes oficiales.

"Invitamos a los medios y a la sociedad a reflexionar en la convivencia respecto a los imaginarios en la igualdad y en los derechos humanos", manifestó el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de Uruguay, Nelson Villarreal.

Villarreal explicó que es un "buen momento" para convocar a la "corresponsabilidad" que tienen los medios a la hora de reproducir y reflejar los imaginarios que la sociedad tiene y que muchas veces pueden o bien ayudar a consolidar derechos, o por el contrario, a "poner bajo sospecha" a algunos colectivos y caer en la discriminación.

"Todas las personas, que usamos diferentes medios para comunicarnos, tenemos la responsabilidad de no reproducir los estereotipos de género, no promover los valores sexistas, homofóbicos o racistas, no reforzar el estigma de los grupos que sufren la vulneración de sus derechos o generan la desigualdad", señala un comunicado de la Secretaria con motivo de la celebración.

Añade que en pos de la convivencia hay que "poner en discusión cuáles son los imaginarios que fortalecen o ponen en cuestionamiento los derechos y deberes" que se quieran reforzar en la sociedad.

La entidad, junto con otros organismos gubernamentales e institutos que trabajan por los derechos humanos en el país, celebrará la fecha con una "Mesa para la Paz", un evento que se lleva realizando de manera anual desde 2010.

Esta conmemoración, a la que se invita a grupos de la sociedad civil, autoridades, empresas y sindicatos entre otros, tiene lugar en el Barrio Anglo de la Ciudad de Fray Bentos (oeste), paisaje Cultural y Patrimonio de la Unesco, y está inspirada en la misma que se realiza en Nüremberg (Alemania) y busca reforzar relaciones comunitarias.

Cada persona que participa, lleva y comparte los alimentos para "encontrarse y hacer vivencial la interacción entre las personas y grupos de la sociedad civil y las autoridades para que esas cercanías construyan democracia activa" e "instalar espacios de convivencias en las que se legitime el reconocimiento y respeto de y con los otros", explica la secretaría.

Villarreal contó a Efe que la perspectiva de la secretaría es la de instalar en los años próximos a diciembre como el mes de reflexión de los derechos humanos.

"Para que el ultimo mes del año no solo sean preparar fiestas sino también para reflexionar", agregó.

Añadió que el problema actual de el país es que en muchas ocasiones las demandas se quedan "en colectivos específicos", con lo que hay que "propulsar una agenda integral"

"Muchas veces los derechos humanos quedan relegados a políticas y agendas individuales, y necesita ser más integral" dijo.

Con información de: EFE

Tags: Día de los DDHHmediosreflexionarUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Gobierno uruguayo anunciará más medidas para erradicar a hinchas violentos

Gobierno uruguayo anunciará más medidas para erradicar a hinchas violentos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.