martes 19 agosto 2025 / 10:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uribe insta que investigación en caso Odebrecht se realice con rapidez

ep_admin Por ep_admin
22/12/2016
en Colombia
Uribe asegura buscará que el pueblo defienda los puntos sin aprobar en acuerdo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe pidió hoy a la Fiscalía que proceda con celeridad en la investigación de quiénes son los beneficiados con los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht durante su Gobierno, y si hay también algunos de la actual administración.

"A la Fiscalía General de la Nación, le pedimos que proceda con celeridad y con severidad a ver quiénes son los beneficiarios de esos sobornos", manifestó Uribe, senador del opositor partido Centro Democrático.

Colombia forma parte de los doce países que, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, recibieron sobornos de Odebrecht.

En este caso, el ilícito alcanzó la suma de 11 millones de dólares y se dio entre 2009 y 2014, periodo que abarca parte del Gobierno de Uribe (2002-2010) y del de su sucesor, el actual presidente Juan Manuel Santos.

La Presidencia colombiana dijo ayer que, según la información publicada por el Departamento de Justicia "se señala en forma específica que entre 2009 y 2010 se pagaron 6,5 millones de dólares a un funcionario en Colombia".

"Durante ese lapso solo existe un contrato entre Odebrecht y el Gobierno Nacional", dijo la Presidencia, que aclaró que fue adjudicado en diciembre de 2009 por el desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO).

LEA TAMBIÉN: Escándalo de Odebrecht pone en riesgo financiación de obras en río colombiano

Ese contrato fue el de la Ruta del Sol 2, una concesión vial que incluye la construcción de unos 600 kilómetros de doble calzada de la carretera que comunica el centro del país con la costa atlántica, entre las localidades de Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar).

"Nuestro Gobierno adjudicó el tramo 2 de la Ruta del Sol a Odebrecht. Hubo otro proponente. Todo el proceso se adelantó con la asesoría de la Corporación Financiera del Banco Mundial y con comités de expertos", manifestó Uribe.

Agregó que en su vida pública ha manejado "con absoluto cuidado los recursos del Estado. Jamás he preferido a un contratista, jamás he vetado a un contratista por las razones distintas a las razones de ley", afirmó.

Sin embargo, el exmandatario pidió en su cuenta de Twitter que Santos "diga la verdad sobre sobornos de Odebrecht" y si se reunió o no con los directivos de esa compañía en abril de 2015 en Panamá durante la Cumbre de las Américas.

"Pedimos lo siguiente al presidente de la República: que confirme si él tuvo o no una reunión con los directivos de Odebrecht en Panamá durante la Cumbre, y si tuvo esa reunión que le informe al país todo lo que sabe sobre estos sobornos", agregó en una declaración.

En un comunicado divulgado por el Centro Democrático, este partido dijo que la Presidencia de la República publicó "información parcializada" en su comunicado de ayer, "omitiendo mencionar que los sobornos ascienden a 11 millones de dólares hasta 2014, periodo en el cual el Gobierno Santos adjudicó contratos a Odebrecht".

"El contrato de la Ruta del Sol 2 fue adicionado en marzo de 2014 por el actual Gobierno, para incluir la ruta Ocaña-Gamarra", agregó la información.

Recuerda además que el actual Gobierno ha tenido dos contratos más con Odebrecht, la carretera Puerto Boyacá-Chiquinquirá, en el departamento de Boyacá, adjudicada en abril de 2012 por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el contrato para la navegabilidad del río Magdalena adjudicado en agosto de 2014 por la corporación Cormagdalena.

Con información de EFE

Tags: Álvaro Uribe VélezColombiaJuan Manuel SantosOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
EEUU espera rápida activación del referendo en Venezuela

EEUU espera nuevo texto sobre  asentamientos israelíes para pronunciarse

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.