lunes 21 julio 2025 / 6:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ventas de los comercios minoristas en Argentina cayeron 7 % en 2016

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Ventas de los comercios minoristas en Argentina cayeron 7 % en 2016

Las ventas de los comercios minoristas argentinos cayeron un 7 % durante 2016 debido a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores por la elevada inflación y la destrucción de empleo, informaron hoy fuentes del sector.

El año pasado "estuvo marcado por una demanda muy débil y un consumidor con muchas restricciones para gastar por la pérdida de poder adquisitivo que generó la inflación (alrededor del 40 % anual) y la destrucción de empleo en sectores como el público y la construcción principalmente", señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado.

Las ventas en 2016 superaron las expectativas de los comercios, "que eran muy bajas", lo que, por otro lado, provocó que muchos negocios se quedaran sin existencias.

Por sectores, todos registraron caídas y los más perjudicados fueron electrodomésticos y electrónica, con un 14,1 % menos de ventas que en 2015, ferretería (-9,6 %), materiales para la construcción (-9 %), golosinas (-8,7 %) y bisutería (-8,2 %).

Según la entidad, aunque en diciembre se observó un público "más dinámico" en materia de consumo que aprovechó las posibilidades de financiación que ofreció el mercado y las ofertas por las fiestas navideñas, las ventas de los comercios minoristas cayeron un 5,4 % respecto al mismo mes del año anterior.

La exención de los impuestos al salario en la paga extra de Navidad, el bono para jubilados o el plus asignado por algunas empresas de los sectores público y privado, tampoco sirvieron "para recuperar la demanda y terminar el último mes de 2016 en alza", ya que las familias ahorraron para las vacaciones de verano.

Con información de: EFE

Tags: Argentinacomercio
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Proximo Post
Celebración de fin de año deja 56 muertes en Colombia

Celebración de fin de año deja 56 muertes en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.