sábado 9 agosto 2025 / 11:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: Piden un "Referendo monetario" para rescatar economía

ep_admin Por ep_admin
10/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Chavismo pretende recoger el 77 % del efectivo que existe en Venezuela

"En vez de hacer tanto referendo político, por qué no hacemos un referendo monetario y que se le pregunte a la gente; sería la decisión más soberana, patriótica y popular de la historia de Venezuela", así lo planteó el economista y experto petrolero venezolano José Luis Cordeiro.

Bajo su óptica, dicho referendo sería justo porque se devolvería la soberanía monetaria a la gente, y a la vez sería una decisión patriótica "porque finalmente Bolívar va a descansar, ya que la moneda que lleva su nombre está muy desacreditada. Como referencia histórica, los Estados Unidos se copiaron hace más de 200 años del peso español al crear el dólar. ¿Acaso perdió Estados Unidos su soberanía cuando copió el peso español? El dólar se ha copiado dos veces de nosotros, de nuestras monedas, una del peso español en 1792 y otra del peso mexicano en 1865″.

Y es que el experto cree necesario sincerar la economía venezolana y enrumbar al país por la senda de la recuperación monetaria es un escenario posible para , quien sin dudar coloca todas sus fichas en un solo número, un solo color: aplicar un proceso de dolarización.

Cordeiro ha participado en seis transformaciones de este tipo en Ecuador, El Salvador, Kosovo, Montenegro, Estonia y Lituania. Asegura que ha llegado la hora para su aplicación en el país antes de “retroceder otros 50 años en materia económica”.

“En Ecuador se dolarizó con apenas $ 850 millones aproximadamente. En el caso de Venezuela, el país tiene extraordinarios recursos dentro y fuera. Eso permitiría hacer una buena dolarización con cinco mil millones. Sin embargo, la cifra es irrelevante. Si hay 100 millones de dólares disponibles, entonces puede hacerse también solo con ese monto”, apuntó en entrevista con Panorama el también profesor de la Singularity University en Silicon Valley, Estados Unidos.

Autor del libro “La segunda muerte de Bolívar”, en el que describe el proceso de deterioro del poder adquisitivo del venezolano en los últimos 50 años, Cordeiro condena la existencia de bancos centrales politizados y la apropiación por parte del Estado del petróleo y la estatización monetaria.

Con información de Banca y Negocios

Tags: Economíapeticiónreferendo monetarioRescateVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
Proximo Post
FIFA acuerda ampliar el Mundial a 48 equipos a partir de 2026

FIFA acuerda ampliar el Mundial a 48 equipos a partir de 2026

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.