El abogado de la firma de tecnología aplicada Infraiber Paulo Díez presentó una denuncia por corrupción contra el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, entre otros, por el caso OHL, informó hoy a Efe.
Lea también: Peña Nieto: “La realidad no cambiará con protestas”
"Es la tercera denuncia que presento por corrupción. (…) Esta es la denuncia más reciente, y que ha generado mayor impacto, pues tiene que ver con una ‘conspiración de Estado’ llevada a cabo por instrucciones del presidente", aseguró.
Díez es uno de los letrados de Infraiber, una firma de tecnología aplicada que mantiene un litigio desde 2013 con OHL por la cancelación de la instalación del Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular en dos autopistas del Estado de México gestionadas por la constructora española.
Según explicó el abogado, la denuncia se fundamenta en varios momentos que desvelarían públicamente que tuvo lugar esta "conspiración de Estado".
En primer lugar, detalló, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, reconoció ante el Congreso a finales de noviembre que fue él quien instó a quitar el contrato a Infraiber.
"Escuché esto y vi que era un tema muy grave, porque el contrato era con el Estado de México", consideró Díez.
A partir de este hecho, continuó, buscaron otros elementos que pudieran corroborar esta supuesta trama de corrupción entre Gobierno y OHL.
Sobre OHL México planea un escándalo desde mayo de 2015, cuando aparecieron filtraciones ilegales de audios que llegaron a involucrar al secretario Ruiz Esparza, al que supuestamente la constructora habría pagado unas vacaciones, algo que él negó.
Lea también: Enrique Peña Nieto reducirá a 10% sueldos de ejecutivos en primer nivel
Y provocaron la renuncia del titular de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, y del ejecutivo de OHL México Pablo Wallentin.
Con información de EFE