El ministro español de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, se mostró hoy confiado en que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, cambie su punto de vista escéptico cuando empiece a trabajar con la Unión Europea (UE) y también con la OTAN.
"Vamos a verlo. A medida que Donald Trump vaya conociendo la UE y la OTAN desde dentro y participando en sus trabajos, yo espero que cambie de opinión", comentó el jefe de la diplomacia española a su llegada a un Consejo de Ministros de Exteriores comunitarios.
Trump ha considerado en una entrevista con el diario alemán "Bild" que la OTAN está "obsoleta" y, en una entrevista con el británico "The Times", que el "brexit" (salida del Reino Unido de la UE) es "gran cosa" y que otros países podrían abandonar el bloque comunitario.
"Creo que no va a ser así", dijo Dastis sobre este último punto.
"De manera que vamos a esperar. El tiempo lo dirá, pero yo estoy convencido de que no va a ser así", apuntó.
Subrayó que, "de hecho, se está observando un repunte del apoyo de la pertenencia de la UE en países que en el pasado han podido considerarse como algo euroescépticos".
"De manera que yo tengo confianza en que el caso del Reino Unido va a ser un caso aislado", concluyó.
Dastis también fue preguntado por si la UE deberá "replantearse" su futuro ante el "brexit duro" -sin acceso al mercado único y a la unión aduanera en aras del control de la inmigración, y que ponga fin a la jurisdicción del Tribunal de Justicia europeo- que planteará la primera ministra británica, Theresa May, en su discurso sobre sus planes para la salida de la Unión de este martes.
"En eso estamos desde Bratislava -la cumbre informal de los 27 celebrada en la capital eslovaca en septiembre-, pero la UE ha existido antes de que el Reino Unido se uniera a ella, y seguirá existiendo después", indicó el ministro español.
Por lo que se refiere a la posibilidad de que el Reino Unido se convierta en un paraíso fiscal a raíz del "brexit", Dastis señaló que, "en el pasado, en el ámbito de la competencia fiscal, ha habido movimientos en un sentido o en otro".
"Yo confío en que esto son en todo caso el comienzo de una negociación que, por lo demás, no ha empezado todavía. Cuando empecemos la negociación ya veremos cómo evoluciona", dijo.
En cuanto a los debates en la agenda de hoy de los ministros, Dastis afirmó que mantendrán una "discusión intensa, primero sobre Siria y luego, de manera informal en el almuerzo sobre el proceso de paz en Oriente Medio".
"El objetivo de la UE siempre ha sido el mismo: llevar la paz y la estabilidad a Oriente Medio y tratar de acabar con los conflictos", señaló.
"Vamos a buscar todos los medios posibles para alcanzar esos objetivos", recalcó.
Con información de EFE