"El proceso de paz es favorable para nosotros, supone un gran avance en la relación bilateral", resaltó el canciller de Ecuador, Guillaume Long, respecto a la fase de negociaciones públicas entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que según anunciaron las autoridades iniciarán el 7 de febrero de 2017.
En una conferencia de prensa conjunta, Long y su par colombiana, María Ángela Holguín, hablaron de los mecanismos bilaterales para los diálogos de paz. "Los países garantes tendremos un rol de acompañamiento", indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador.
LEA TAMBIÉN: Ecuador: $80 millones dejarán de pagarse a funcionarios involucrados en corrupción
En tanto, la canciller Holguín agradeció al país por el acompañamiento en el proceso de paz de Colombia, desde octubre de 2016. "Lo único que Ecuador va a tener en esto son beneficios para la paz".
Ambos ministros mantienen una reunión de seguimiento al proceso de paz, con traspaso de información y compromiso de presencia del Estado colombiano en la frontera.
ELN reconoce que recibió dinero para dejar libre a excongresista
Miembros de nuestro gabinete de seguridad y FFAA, con alto mando de fuerzas colombianas para evaluar desmovilización en Nariño y Putumayo pic.twitter.com/56nYsLRAR0
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) January 19, 2017
Con información de: Ecuavisa