La presidencia uruguaya dio a conocer una carta enviada hace una semana por el presidente chino, Xi Jinping a Tabaré Vázquez, para felicitarlo por su cumpleaños, reafirmó la disposición del gobierno asiático “a trabajar junto a usted en aras de promover en mayor medida el intercambio y la cooperación entre ambos partes (…) y enriquecer la Asociación Estratégica” firmada en 2016.
Lea también: Empresarios uruguayos confían en mantener vínculos con Trump
“Con motivo de su cumpleaños, quisiera hacerle llegar mis sinceras felicitaciones y mejores votos. En octubre del año pasado usted efectuó una exitosa Visita de Estado a China, durante la cual ambos países establecieron la Asociación Estratégica, marcando la entrada de las relaciones bilaterales en una renovada etapa de desarrollo. Otorgando alta importancia al desenvolvimiento de los vínculos sino-uruguayos, estoy dispuesto a trabajar junto a usted en aras de promover en mayor medida el intercambio y la cooperación entre ambas partes y enriquecer de continuo la connotación de la Asociación Estratégica China-Uruguay, en mayor bienestar de ambos países y pueblos. Formulo votos por su salud y ventura personal”, escribió el mandatario de China.
Vázquez respondió la misiva a Xi Jinping señalando que “Comparto con usted la convicción y la voluntad de continuar expresando en acciones concretas y en beneficios tangibles la Asociación Estratégica entre China y Uruguay así como los demás acuerdos establecidos, avances constatados y objetivos comunes identificados con ocasión de mi reciente Visita de Estado a su país. Confío que a través del trabajo conjunto, fraterno y perseverante, avanzaremos decididamente en la concreción de estas metas. Consecuentemente, hay tareas comunes a la cuales estamos convocados y que no dudo realizaremos coordinada y exitosamente”, expresó el presidente en la carta.
En el intercambio no se hizo mención al TLC que hace unos meses atrás se estaba por concretar pero en los últimos días parece haberse desinflado tras declaraciones del Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, que aseguró que podría haber una negativa de China, en caso que Brasil se mostrara contrario.
Lea también: Uruguay se perfila como “trampolín” para narcotráfico brasileño
Con información de La red 21