El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este sábado al primer ministro japonés Shinzo Abe, a la canciller alemana Angela Merkel y al presidente ruso Vladimir Putin.
Desde el Salón Oval, y rodeado por cinco de sus principales asesores, Trump primero conversó con el premier de Japón. Dicho diálogo se produce pocos días después de que el flamante mandatario sacara a EEUU del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), una gran alianza a la que también pertenecen Chile, México y Perú y que el dirigente nipón siempre defendió.
En la conversación, Trump reafirmó a Shinzo Abe el "compromiso" de Estados Unidos con la seguridad de Japón, según informó la Casa Blanca en un comunicado. "Y acordaron que se consultarán y cooperarán ante la amenaza que supone Corea del Norte", subrayó la nota oficial.
En ese sentido, Trump y Abe organizaron una "inminente" visita del nuevo secretario de Defensa de EEUU, el general retirado James Mattis, a varios países de Asia, incluido Japón. Y, como ya había adelantado el propio Abe desde Tokio, Trump y el primer ministro "acordaron reunirse en Washington el 10 de febrero", concluyó la Casa Blanca.
Luego, el mandatario estadounidense llamó a la canciller alemana Angela Merkel y, según el vocero Sean Spicer, conversaron durante 45 minutos.
Por último, consiguió comunicarse con el mandatario ruso Vladimir Putin pero aún no hay detalles de los asuntos tratados.
After speaking with Chancellor Merkel for 45 minutes @POTUS is now onto his 3rd of 5 head of government calls, speaking w Russian Pres Putin pic.twitter.com/RPAWIgcO2C
— Sean Spicer (@PressSec) January 28, 2017
Se espera que este sábado también hable con el presidente francés François Hollande y el primer ministro australiano Malcolm Turnbull.
Estas conversaciones tienen lugar un día después del encuentro entre Trump y la premier británica Theresa May, la primera dirigente en visitarlo en la Casa Blanca.
Con información de: Infobae