Dos ex secretarios de Estado de EE.UU., John Kerry y Madeleine Albright, y varios ex altos funcionarios de seguridad nacional advirtieron contra el veto migratorio del presidente Donald Trump, suspendido temporalmente, en una declaración ante la corte de apelaciones que está revisando el caso.
Lea también: El personaje político que “felicitó” a Tom Brady después del Super Bowl
Se trata de la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco (California), que se negó a restaurar de forma inmediata el decreto migratorio de Trump, bloqueado desde la noche del pasado viernes.
En un documento presentado ante esa corte, Kerry, Albright y varios ex altos funcionarios de seguridad del Gobierno del expresidente Barack Obama, entre ellos Leon Panetta, exjefe de la CIA y del Pentágono, sostienen que el veto de Trump puede "poner en peligro a las tropas de Estados Unidos".
Además, argumentan que la orden firmada por Trump dañará alianzas vitales con otros países para la lucha antiterrorista y ayudará a los esfuerzos de propaganda del grupo yihadista Estado Islámico (EI), "alimentando la narrativa de que Estados Unidos está en guerra con el Islam".
El decreto migratorio de Trump impide temporalmente la entrada a EE.UU. de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.
El pasado viernes, el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente la orden de Trump mientras revisaba el fondo del caso.
El Gobierno de Trump inició un proceso de apelación de la decisión del juez Robart, que iba acompañado de una petición a la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito para que restaurara el veto.
Lea también: Trump, el protagonista más controversial de El Super Bowl
Ese tribunal de apelaciones rechazó esa última petición y dejó, por tanto, en vigor la decisión de Robart, que abrió de nuevo las puertas del país a millones de inmigrantes y refugiados.
No obstante, esa corte también pedió a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minesota, contrarios al veto migratorio- que presenten argumentos a favor de su posición y al Gobierno de Trump.
Con información de EFE