Cientos de trabajadores de la salud en Venezuela marcharon este martes en Caracas para reclamar al Gobierno aumentos salariales y otros beneficios, así como el mejoramiento de los hospitales públicos que atraviesan "una crisis generalizada", principalmente, por la escasez de medicinas y material médico.
"Nuestras peticiones son completamente sociales, el salario, no podemos vivir con ese salario, nuestros salarios quedaron rezagados y la contratación colectiva tiene dos años vencida (…) nosotros no tenemos capacidad de ahorro", dijo a los periodistas el presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
LEA TAMBIÉN: Venezuela rechazó medicamentos donados por Brasil
El representante sindical explicó que los manifestantes entregaron este martes un documento a una autoridad del Ministerio de Trabajo en el que plantean sus denuncias y requerimientos, entre los que están el pago del bono mensual de alimentación a los pensionados y jubilados, un beneficio que, por ley, solo perciben los trabajadores activos.

Fetrasalud remarcó además "la crisis generalizada" en los hospitales" públicos donde, según los empleados, escasea el agua, los insumos (materiales) y equipos médicos y, sobre todo, las medicinas.
LEA TAMBIÉN: Exfuncionario aseguró que en Irak venden pasaportes venezolanos
La movilización recorrió varias calles del centro de Caracas bajo el grito de "queremos insumos" y cambió su destino debido a un piquete policial que impidió el paso hacia el Ministerio de Salud, lo que Zambrano calificó de "represión" y "miedo" del Gobierno hacia "el pueblo".

El sindicalista señaló que han hecho "infinidades" de denuncias sobre la "crisis humanitaria" que vive el país y aseguró que los trabajadores del sector salud continuarán con manifestaciones de calle y otras acciones entre las que adelantó una comparecencia ante el Parlamento, de mayoría opositora, para exponer el tema.
LEA TAMBIÉN: Gobierno venezolano estudia nuevo sistema para controlar precios
La diputada opositora Gaby Arellano, que acompañó la protesta al igual que otros diputados y dirigentes estudiantiles, denunció la "grave" situación del sistema público de salud.
"Se mueren los venezolanos por no haber los medicamentos ni en los hospitales, ni en las farmacias", sostuvo Arellano.
Con información de EFE