viernes 18 julio 2025 / 18:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para visitar Estados Unidos tendrías que dar las contraseñas de tus redes

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/02/2017
en Estados Unidos
Para visitar Estados Unidos tendrías que dar las contraseñas de tus redes

El secretario de seguridad estadounidense, John Kelly, dijo que podrían solicitar a quienes deseen visitar la nación norteamericana sus contraseñas de las redes sociales.

Kelly expuso que la medida sería parte de los controles de seguridad para entrar a EE.UU. El pasado martes expuso ante el congreso que esta opción es una de las que se está considerando para vetar a refugiados y solicitantes de visas de siete países de mayoría musulmana.

En ese sentido, explicó que desean entrar en las redes para conocer qué hacen y qué dicen. "Si no quieren cooperar, entonces no entran.", sentenció el secretario de seguridad.

LEA TAMBIÉN: En imágenes: La tormenta de nieve que azota a Nueva York

Asimismo, enfatizó que pedir las contraseñas de las personas era sólo una de "las cosas en las que estamos pensando" y que ninguna de las sugerencias era concreta.

Bajo el proceso de investigación existente, según Kelly, los funcionarios "no tienen mucho que trabajar", basándose en la documentación del solicitante y haciéndoles preguntas sobre sus antecedentes.

Dijo que esto era aún más problemático cuando se trataba de los llamados "estados fallidos" como Siria o Somalia, donde la infraestructura y el mantenimiento de registros se ha degradado por el conflicto.

LEA TAMBIÉN: Presidente de EEUU firma orden para acabar con carteles criminales

"Cuando alguien dice:" Soy de esta ciudad y ésta era mi ocupación ", [los funcionarios] esencialmente tienen que tomar la palabra del individuo", dijo. "Francamente, no creo que eso sea suficiente, sin duda el presidente Trump no cree que eso sea suficiente, así que tenemos que añadir algunas capas adicionales".

Además de pedirle a la gente sus contraseñas, Kelly expresó que estaba buscando tratar de obtener los registros financieros de quienes quieren visitar Estados Unidos.

"Podemos seguir el dinero, por así decirlo, ¿cómo estás viviendo, quién te envía dinero?", dijo. "Se aplica bajo ciertas circunstancias, a individuos que pueden estar involucrados en la nómina de las organizaciones terroristas", puntualizó

LEA TAMBIÉN: Desde Guantánamo, terrorista del 11S envió reveladora carta a Obama

La obtención de contraseñas de los visitantes fue considerada por altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional bajo la administración de Obama, pero la política nunca fue adoptada, según un memorando interno del departamento obtenido por MSNBC en 2015.

Con información de NBC

Tags: Contraseñasinformaciónredes socialessolicitudvisitantes
Newsletter


Contenido relacionado

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

20/01/2025
Pável Dúrov

Detención del fundador de Telegram arroja nueva preocupación sobre la plataforma

26/08/2024
Pável Dúrov

Detuvieron en Francia a Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram

26/08/2024
RRSS X (Twitter)

La red social X sigue bloqueada en Venezuela tras 10 días de suspensión

19/08/2024
Rumble

Rumble presenta una demanda antimonopolio contra gigantes de la publicidad

07/08/2024
El lado oscuro de una supuesta libertad

El lado oscuro de una supuesta libertad

18/05/2024
Proximo Post
Un muro entre EEUU y México: ¿Qué cambia?

Un muro entre EEUU y México: ¿Qué cambia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.