sábado 17 mayo 2025 / 11:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Japón tiene una "pésima" trayectoria para amparar refugiados

ep_admin Por ep_admin
10/02/2017
en Mundo, Principal 2
Japón tiene una "pésima" trayectoria para amparar refugiados

Japón acogió en 2016 a 28 refugiados, lo que supone un 0,25 por ciento del total de 10.901 solicitudes, cifra récord de demandas de asilo para el país asiático, según datos del Ministerio nipón de Justicia publicados este viernes.

cubajapon

Las peticiones llegaron de 79 países, con Indonesia al frente de la lista de solicitudes, con un total de 1.829, por delante de Nepal (1.451), Filipinas (1.412) y Turquía (1.143).

Los solicitantes que fueron aceptados en 2016 procedían de Afganistán (7), Etiopía (4), Eritrea (3) y Bangladesh (2), entre otros países.

Además de estas 28 personas, otras 97 fueron aceptadas en el país asiático por "razones humanitarias", aunque no fueron reconocidas como refugiadas.

Trump buscará un acuerdo comercial bilateral en reunión con primer ministro japonés

El número de peticiones aumentó un 44 por ciento en 2016 con respecto al año anterior, cuando 7.586 personas solicitaron asilo en Japón, de las que únicamente fueron aceptadas 27, un 0,4 por ciento del total.

En su informe anual publicado el pasado mes, Human Rights Watch urgió a Japón a aceptar más refugiados, al tiempo que denunció la "pésima" trayectoria del país en este asunto.

En Alemania, 256.136 personas -el 36,8 % de un total de 745.545 solicitantes- fueron reconocidas como refugiadas y 153.700 -el 22,1 %- recibieron protección subsidiaria de acuerdo con la legislación de asilo.

Estados Unidos, por su parte, admitió un total de 70.000 refugiados en 2015.

 

Con información de EFE

Tags: ampararJapónpésimaRefugiadostrayectoria
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

06/11/2023
Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

30/10/2023
Nueva York pagará la renta de 1.250 familias solicitantes de asilo

Nueva York pagará la renta de 1.250 familias solicitantes de asilo

17/08/2023
Elecciones New York: Eric Adams a la cabeza en el campo demócrata

Migrantes en Nueva York tendrán 60 días para dejar refugios por colapso

20/07/2023
México recibe más refugiados cada día

Cifra récord: Este es el número de migrantes que solicitó refugio en México en la primera mitad de 2023

12/07/2023
Brasil ofrecerá ayuda a más de dos mil venezolanos refugiados

Venezolanos refugiados en Alemania temen ser deportados

02/07/2023
Proximo Post
China suspendió préstamos a Venezuela

Petrolera estatal venezolana reembolsa "con normalidad"  su deuda a China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.