El sitio temático, dedicado principalmente al equipo cuya plantilla desapareció en la tragedia aérea del pasado 28 de noviembre en el cerro Gordo (hoy también Chapecoense), del municipio de La Unión, ha despertado el interés de aficionados y turistas.
Y lo ha conseguido debido a la idea de negocio basada en el concepto de que quien se toma una cerveza o un café allí rinde también un homenaje a las víctimas del accidente (así lo han entendido y lo ofrecen los medios de comunicación que informan sobre el establecimiento).
![Foto EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/636228775104770800w-300x200.jpg)
Asimismo ‘enganchan’ detalles como el escudo gigante del equipo brasileño y la pared en donde están las fotos de los 24 jugadores del equipo de Chapecó: las imágenes de los que fallecieron están en blanco y negro, mientras que las de los tres sobrevivientes son en color. Allí sobresale un avión a escala del Lamia 2933 que se estrelló.
Los colores verde y blanco del onceno destacan en todo el local que abre todos los días desde las 10 de la mañana hasta altas horas de la noche, según Telemedellín, y hasta en detalles como los portavasos, las servilletas, la carta y los llaveros que regalan a los visitantes.
“Hemos tenido mucha gente que ha acogido superbién el bar: se toman fotos, dicen que es superbonito, que el homenaje que les hicimos a ellos es demasiado, demasiado bueno, y nos han visitado mucho”, dijo a Caracol Radio Verónica, que con su esposo abrió el bar.
Con información de Pulzo