"El tiempo se acaba para los niños de varios países, aunque todavía podemos hacer algo para salvar muchas vidas", advirtió etse martes el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake.
Redacción El Político
De acuerdo a las últimas estadísticas, más de un millón 400 mil niños tienen riesgo de sufrir desnutrición en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, detalló la Unicef.
![hambre](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/hambre.jpg)
Para la agencia especializada, la amenaza pudiera implicar una lamentable realidad en cualquier momento del año, a menos que se actúe de manera urgente.
Bajo la óptica de Lake, la hambruna que pone en peligro a tantos menores de edad se supedita a acciones humanas, enmarcadas en conflictos por el poder y crisis relacionadas con el extremismo violento.
Lea también: ONU: Hambruna impactará a 1 millón de personas en Sudán del Sur
A su juicio, nuestra humanidad común demanda una acción inmediata, porque no podemos permitir la repetición de la hambruna de 2011 en el Cuerno de África, dijo en alusión a un fenómeno asociado a la sequía en la región, que afectó a 13 millones de personas.
Unicef asegura que en el noreste de Nigeria, 450 mil niños pudieran sufrir desnutrición en los estados de Adamawa, Borno y Yobi, azotados por la milicia fundamentalista Boko Haram, de acuerdo un reporte de Prensa Latina.
![Cortesía: Conectica](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/hambre-dos.jpg)
En Yemen, 460 mil menores correrían igual suerte, en buena medida como resultado del conflicto que en los últimos años ha afectado a ese país de la Península Arábiga, donde combaten los rebeldes de la tribu huti y tropas leales al gobierno, apoyadas por una coalición extranjera que lidera Arabia Saudita.
Respecto a Somalia y Sudán del Sur, el Fondo espera que el fenómeno golpee a 270 mil niños en cada una de esas naciones, de ahí la urgencia de la respuesta de la comunidad internacional.