El director de FundaRedes, Javier Tarazona, desestimó la hipótesis de un supuesto rescate de los soldados capturados por la guerrilla en la frontera.
El Político
Así lo dijo Tarazona en conversación con la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado,
“El fin de semana las Fuerzas Armadas abandonaron la zona de La Victoria y el Alto Apure”, afirmó Tarazona, una situación que ya había sido alertada previamente por FundaRedes, bajo la tesis de una presunta tregua con la guerrilla.
Considera que “por supuesto que hubo un acuerdo para poder liberar a estos ocho militares y tenían que retirarse, reportó LaPatilla
Tarazona comentó que “los pocos habitantes que hay en La Victoria nos informaban a nosotros en las últimas horas que ayer la guerrilla tomó absolutamente toda la zona, toda, armados hasta los dientes, uniformados”.
¿Cuál operación?
El director de FundaRedes afirmó que Padrino “salió con cinismo a decir que ellos los rescataron en una operación ¿cuál operación?”.
Finalmente, recordó que durante el conflicto en Apure en ningún momento ha cesado la actividad terrorista de grupos irregulares en otros estados fronterizos.
Ello demuestra, a su juicio, la indiferencia del Estado frente a la situación.
¿Qué pasó el fin de semana en la frontera? @javiertarazona, director de @FundaREDES_, explica a @MariaCorinaYA que la FAN no rescató a ningún militar. ? pic.twitter.com/dZAMsxg70N
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) June 1, 2021
Versión de Padrino López
A través de Twitter, el ministro de la Defensa de Maduro, Vladimir Padrino, informó que los ocho militares venezolanos que habían sido secuestrados por insurgentes colombianos fueron “rescatados en el estado Apure”.
Agregó que un grupo de médicos militares les brindó atención médica.
1. Esta es la historia de los 8 militares #rescatados por diversos actores que participaron en su retorno y la del S3 Jairo Peréz, quien sobrevivió a esa emboscada de los grupos terroristas #colombianos pic.twitter.com/keIjay4t4e
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) June 2, 2021
El anuncio estuvo acompañado de un comunicado en el cual aseguran que dicho rescate se produjo en una operación llamada “Aguila centenaria”.
2. Así cuenta el S3 de la #Armada cómo el pueblo de #Apure vive el terror de los grupos #colombianos que siembran minas antipersonales en plena vía de los sembradíos pic.twitter.com/FPcyUnKhr6
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) June 2, 2021
Informó también que aún permanecen tras la pista de otros dos militares desaparecidos, informó CnnEspanol
Más temprano, el director de la organización no gubernamental Fundaredes, Javier Tarazona, había adelantado información en torno a la liberación.
Según la versión de Tarazona, los militares estarían en chequeo médico en la capital venezolana.
Hacia Caracas estarían volando los militares liberados por el Frente Décimo de las FARC en Apure, pasarían a chequeo médico, aún así la familia de Danny Vázquez y Abraham Belisario siguen esperando información de su desaparición @FundaREDES_ pic.twitter.com/CvUfhzT2WJ
— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 1, 2021
“Hacia Caracas estarían volando los militares liberados por el Frente Décimo de las FARC en Apure, pasarían a chequeo médico", refirió Tarazona.
Añadió que aún así, la familia de Danny Vázquez y Abraham Belisario siguen esperando información de su desaparición”, tuiteó el director de la ONG defensora de los derechos humanos.
Tarazona dijo en sus redes sociales el domingo que en el estado Apure se registraba una “tregua y acuartelamiento” entre la Fuerza Armada de Venezuela y el Frente Décimo de las FARC.
Ello "podría indicar el inicio de la liberación de militares presos de guerra”.
La Cruz Roja no conoce detalles de la situación
Informó aquella vez que 9 de mayo recibieron una fe de vida de los soldados, al tiempo que envió un mensaje en el que exigía a los captores la preservación de las vidas e integridad física de los rehenes.
La misiva firmada por el Frente Décimo de las FARC, cuya autenticidad CNN no ha podido verificar, había sido divulgada por la ONG Fundaredes en su cuenta de Twitter.
Tarazona hace seguimiento a los enfrentamientos que se desarrollan en el estado Apure, en la frontera suroeste de Venezuela, y que comenzaron el 21 de marzo, según el Ministerio de Defensa de Venezuela.
Varios muertos
Los choques han causado ya varios muertos y el desplazamiento de miles de personas hacia Arauquita, población limítrofe colombiana.
El ministro de Defensa chavista, Vladimir Padrino, se refirió a la liberación de los militares venezolanos secuestrados por las FARC, como un “rescate”.
El funcionario chavista señaló que los efectivos militares fueron “rescatados en el estado Apure” y que un grupo de médicos militares les brindó atención médica.
Reacción de Tarazona
El líder de Fundaredes precisó que “cuando tú rescatas, implica una acción de búsqueda, una acción de recuperación, porque has ido a buscarlos".
"No, acá se entregó el territorio venezolano a cambio de la vida y de la libertad de estos ocho efectivos militares”, insistió Tarazona según publica el diario colombiano El Tiempo.
Con Tarazona coinciden algunos expertos en seguridad que participaron este martes en un foro organizado por la oficina del alto comisionado del gobierno del presidente interino Juan Guaidó en la ONU
Los expertos en conflictos armados coincidieron en que la liberación se había dado como consecuencia de la mencionada tregua y del retroceso de las tropas venezolanas.
Concesión de la FANB a la guerrilla
El comisionado Miguel Pizarro sintetizó que “no fue un rescate, no tiene épica combativa, sino que fue una concesión de la FANB a la guerrilla”.
Javier Tarazona además aseguró que los militares que sí están en Caracas, no están bajo supervisión médica sino en un aislamiento de la opinión pública para evitar que revelen lo que han dicho “off the record”.
El régimen de Nicolás Maduro, a través de su ministro de la Defensa, mantiene que llevaron a cabo una operación para liberar a los militares secuestrados.
“Los militares heridos relataban que habían sido vendidos en esta emboscada", denunció Tarazona.
Agregó que "se les dijo que irían a destruir un laboratorio de droga y se encontraron con un contingente de más de 200 guerrilleros que con drones y equipos tecnológicos los minimizaron”.
Simonovis califica de burla el “rescate”
El ex Comisionado de Seguridad e Inteligencia de Guaidó, Iván Simonovis cuestionó el anuncio hecho por Padrino Lópezpor el presunto rescate de los militares venezolanos en poder de las FARC.
El expolicía tildó de “burla” el rescate de los uniformados informado por el funcionario chavista.
“A Vladimir Padrino. rescatados los efectivos militares? Que burla, entregaste la independencia y soberanía en Apure, te bajaste los pantalones con la guerrilla pero sobretodo mancillaste el honor militar y la lucha de Bolívar, acabaste con el otrora Ejército Forjador de Libertades”, dijo.
A @vladimirpadrino rescatados los efectivos militares? Que burla, entregaste la independencia y soberanía en Apure, te bajaste los pantalones con la guerrila pero sobretodo mancillaste el honor militar y la lucha de Bolivar, acabaste con el otrora Ejército Forjador de Libertades pic.twitter.com/DkPqPusdSN
— Iván Simonovis (@Simonovis) June 1, 2021
Simonovis a través de su cuenta de Twitter también recordó a Padrino López algunas operaciones exitosas de rescate con varios secuestrados.
Sugiero leas sobre estas exitosas operaciones de rescate: Entebbe Uganda 1976, 106 secuestrados. Comandos Sayeret Matka, Israel
Embajada Iraní en Londres 1980, 26 secuestrados. Comandos SAS, Reino Unido
Curazao Avión de Aeropostal 1984, 87 secuestrado. Comandos DISIP, Venezuela— Iván Simonovis (@Simonovis) June 1, 2021
Sugerencia de Simonovis
“Sugiero leas sobre estas exitosas operaciones de rescate: Entebbe Uganda 1976, 106 secuestrados. Comandos Sayeret Matka, Israel Embajada Iraní en Londres 1980, 26 secuestrados", detalló Simonovis.
Otras son: "Comandos SAS, Reino Unido Curazao Avión de Aeropostal 1984, 87 secuestrado. Comandos DISIP, Venezuela”, destacó.
Por último, explicó que no hay liderazgo en la Fuerza Armada, y que por eso, “la deserción no se detendrá”.
“Por eso la deserción en la FFAA no se detendrá, no hay liderazgo, no hay ejemplo de los superiores, ni mística y doctrina militar, aún menos capacidad combativa", indicó.
Agregó que "Sin duda @vladimirpadrino 6 años en ese cargo evidencian desgaste, decidía e incapacidad”, culminó.