viernes 26 septiembre 2025 / 1:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡A favor de la libertad de información! Gobierno de EEUU no puede reprimir a la prensa durante protestas

Debido al aumento de agresiones a periodistas la Corte Federal de Apelaciones tomó una decisión que protege la libertad de información.

R M Por R M
16/10/2020
en Destacada 1, Estados Unidos
¡A favor de la libertad de información! Gobierno de EEUU no puede reprimir a la prensa durante protestas

Desde que se incrementaron las protestas en EE.UU. han aumentado las agresiones hacia los periodistas que cubren estos sucesos en Estados Unidos.  Debido a esta situación la Corte Federal de Apelaciones tomó una decisión.

El Politico

En ocasiones cuando hay situaciones de disturbios y aglomeraciones, algunos periodistas reciben los efectos de los gases lacrimógenos o balas de goma en medio del caos. Pero en las últimas manifestaciones en EE.UU se reportaron decenas de casos en que han resultado heridos, atacados y detenidos reporteros, incluso después de identificarse  como personal de prensa.

Por ese motivo la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito decidió intervenir a favor de la libertad de información y el derecho a estar informado.

En una opinión dividida, la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito reinstauró un interdicto que "prohíbe a agentes federales utilizar la fuerza, amenazar o emitir órdenes de dispersión en contra de periodistas y observadores legales que estén realizando su labor en las manifestaciones que se llevan a cabo en Portland, Oregon", reportó Chicagotribune.

La decisión de 2-1 tomada el viernes restaura la orden emitida por el juez federal Michael H. Simon.

La cual fue suspendida cuando la administración de Donald Trump impugnó esa orden.

No obstante, ahora la decisión del tribunal de apelaciones restaura la prohibición en lo que sopesa la apelación del gobierno federal.

En la decisión se lee: Las agencias federales “defienden un interés público muy importante, pero los antecedentes respaldan plenamente la conclusión de la corte de distrito de que el interés de los defensores federales no requiere de la dispersión de los demandantes”, de acuerdo con la opinión de la mayoría.

En otro párrafo indican: “No han amenazado propiedades federales, y los periodistas, en particular, proporcionan un servicio público de importancia vital”.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia no ha comentado sobre esta decisión.

Unión Americana de Libertades Civiles ganó la demanda

Por su parte, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés) de Oregon, ONG que interpuso la demanda colectiva a nombre de periodistas y observadores legales, vio con beneplácito el fallo.

“Es un triunfo crucial para las libertades civiles y la libertad de información, que son fundamentales para el funcionamiento de nuestra democracia. La opinión de la corte afirma que el gobierno no puede usar la violencia para controlar el discurso de lo que está sucediendo en estas históricas protestas”, declaró el abogado Matthew Borden.

La demanda incluyó declaraciones juradas de periodistas. Una de ellas fue realizada por un fotógrafo colaborador de The Associated Press, y de algunos observadores legales a los que los agentes federales dispararon municiones no letales.

El gobierno de Trump desplegó agentes del Departamento de Seguridad Nacional en Portland durante el verano para ayudar a controlar las protestas c que se centraban cada vez con más frecuencia en el Tribunal Mark O. Hatfield y otras propiedades federales.

Varios periodistas y fotógrafos aseguraron que les arrojaron gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y aerosol pimienta mientras intentaban documentar las manifestaciones.

Más en El Político:

¿Por qué Florida es el paraíso de los millonarios que escapan de NY?

Latinoamérica ayuda a EEUU en la guerra contra el COVID-19… ¡Con científicos!

¡Mayor caída histórica de EEUU! PIB se derrumbó un 32,9%

¡Triunfa el coronavirus! En picada economía de EEUU Se salvara?

Tags: agresionesagresiones a periodistasEEUULibertad de ExpresionOregonPeriodistas
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
¿Por qué Joe Biden visita tanto Florida?

¿Por qué Joe Biden visita tanto Florida?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.