sábado 17 mayo 2025 / 16:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

A horas de investidura de Ortega: EEUU sanciona a 6 funcionarios del Gobierno de Nicaragua

P D Por P D
10/01/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica
Parlamento Europeo y la farsa electoral en Nicaragua: supervisará fondos para reducir corrupción

A horas de la investidura del dictador Daniel Ortega, EEUU sancionó a 6 altos funcionarios del Gobierno de Nicaragua.

El Político

Concretamente, EE.UU. anunció este lunes nuevas sanciones económicas contra seis cargos del Gobierno de Nicaragua, y vetó la entrada en su territorio de 116 personas que considera "cómplices de socavar la democracia" nicaragüense.

Contenidos relacionados

  1. Sólo Maduro y Díaz Canel acompañaron a Ortega

Las restricciones, que afectan entre otros a la ministra de Defensa nicaragüense, Rosa Adelina Barahona, se imponen en coordinación con la Unión Europea (UE), que también aprobó este lunes nuevas sanciones contra la hija y el hijo de Ortega y contra otras cinco personas cercanas a su Gobierno, reportó Swissinfo.

"El presidente Ortega se va a investir hoy para un nuevo mandato presidencial, pero las elecciones predeterminadas que diseñó el 7 de noviembre no le conceden un nuevo mandato democrático, solo pueden hacerlo unas elecciones libres y justas", dijo en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Por una parte, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones económicas contra tres cargos del aparato militar del país centroamericano, dos directivas del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), y otro de la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).

Esas sanciones afectan a la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona; al general de brigada Bayardo de Jesús Pulido Ortiz, que ocupa el tercer mayor grado en la jerarquía en el sistema castrense del país, y al jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz.

El Departamento del Tesoro los sanciona por los "actos estatales de violencia" contra la oposición política y las manifestaciones, que han dejado desde 2018, asegura, más de 300 muertos, 2.000 heridos y el encarcelamiento de "cientos de actores políticos y de la sociedad civil".

Sanciones del Departamento del Tesoro

En el caso de la directora general y directora general adjunta de Telcor -Nahima Janett Díaz Flores y Celina Delgado Castellón, respectivamente-, el Departamento del Tesoro las penaliza por "desinformación y persecución de medios independientes".

Según el comunicado, Telcor "suspendió la licencia de operación del Canal 21″ después de que su director "denunciara anomalías en el proceso electoral", y también operó más de mil cuentas en redes sociales para "difundir propaganda negativa sobre la oposición".

Por último, sanciona a Ramón Humberto Calderón Vindell, un general del Ejército retirado y presidente de la junta directiva de Eniminas, para golpear los beneficios generados por el control estatal de la minería de oro, dado que el valor de las exportaciones de ese metal en Nicaragua ha "crecido drásticamente en los últimos años".

Las sanciones de la Oficina del Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro implican el bloqueo de todas las propiedades o activos que puedan tener esas personas en Estados Unidos o bajo el control de estadounidenses, y les prohíbe cualquier transacción con ciudadanos que estén en ese país.

En paralelo, el Departamento de Estado impuso restricciones de visado a "116 individuos que son cómplices de socavar la democracia en Nicaragua, incluidos alcaldes, fiscales y administradores de universidades, así como funcionarios de Policía, prisiones y de defensa", indicó Blinken en su comunicado.

El Departamento de Estado ya ha impuesto en los últimos meses restricciones de viaje a decenas de nicaragüenses, pero nunca identifica a aquellos que han perdido su visado estadounidense porque los datos sobre esos documentos son confidenciales, de acuerdo a la ley de Estados Unidos

Tags: altos funcionariosNicaraguaSancionesWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

13/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Cambios en Washington: Edificio de USAID ahora en manos de aduanas, tras acuerdo Trump-Musk

Cambios en Washington: Edificio de USAID ahora en manos de aduanas, tras acuerdo Trump-Musk

09/02/2025
Qué se sabe del accidente entre un helicóptero militar y un avión en el aeropuerto de Washington D.C

Qué se sabe del accidente entre un helicóptero militar y un avión en el aeropuerto de Washington D.C

30/01/2025
Arrestan a un hombre armado frente al Capitolio de Estados Unidos

Arrestan a un hombre armado frente al Capitolio de Estados Unidos

23/01/2025
Proximo Post
Policías demandan a Donald Trump y grupos de ultraderecha por asalto al Congreso

EEUU en alerta: Aumenta extremismo doméstico en internet

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.