martes 28 octubre 2025 / 6:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

A punto de desaparecer el Jardín Botánico de Caracas

C P Por C P
25/04/2019
en Venezuela, Venezuela
A punto de desaparecer el Jardín Botánico de Caracas

 

“Hemos perdido alrededor de 50% de las especies, eran más de dos mil especies en plantan vivas. Hemos perdido mucho. El déficit inició en 2013, pero no estábamos tan críticos”, indicó la investigadora Yaroslavo Espinoza  quientiene 20 años trabajando  en el Jardín Botánico de Caracas, en Venezuela.

Apolinar Martínez/El Político

 "La vida es una isla, las rocas son sus deseos, los árboles sus sueños y las flores su soledad". (Khalil Gibran)

Ante la indiferencia de los caraqueños, uno de los sitios más hermosos de la ciudad capital, se encuentra en estado agónico, por la dejadez, ignorancia e irresponsabilidad de los responsables de su mantenimiento, y hasta podría señalarse que de las autoridades y ciudadanía en general, desconocedoras del tesoro natural que allí se encuentra.

Un poco de historia

Los trabajos de reforestación y plantación de árboles exóticos en las 70 hectáreas que tiene Jardín, comenzaron en 1945, bajo la dirección del doctor Tobías Lasser, con la colaboración del horticultor suizo Augusto Braun y el jardinero venezolano Pedro Naspe. Así nació esa magnífica obra, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde el año 2000 está adscrita a la Universidad Central de Venezuela

 En total abandono

Es Yaroslavi Espinoza, jefa del centro de investigación y desarrollo del Instituto Experimental Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela, quien reseña con angustia el panorama que allí se presencia

-“Es un conjunto de historia, conocimiento y educación en riesgo. Aquí hay muestras botánicas que datan de 1804, de investigaciones de Alejandro Humboldt y Aimé Bonpland. Más de 200 años de botánica en Venezuela en peligro de desaparecer”, expresó Espinoza.

En las instalaciones del Instituto Experimental Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser, también se encuentran la Biblioteca Henri Pittier y el Herbario Nacional. Sin embargo, por la falta de cuidados adecuados, producto de la falta de insumos y agua, se ha perdido la mitad de las especies que había en el Jardín.

“Hemos perdido alrededor de 50% de las especies, eran más de dos mil especies en plantan vivas. Hemos perdido mucho. El déficit inició en 2013, pero no estábamos tan críticos”, indicó la investigadora, que tiene 20 años trabajando en en el lugar.

Al principio fueron las plagas que comenzaron a carcomer la vegetación. Luego la falta de materiales y la escasez de agua. Después vino una ola de robos en las instalaciones que terminaron por devastarlo.

Actualmente restan alrededor de 1500 especies en las 70 hectáreas de jardín, de las cuales solo 10 son de acceso al público. Y existe un grupo de especies que aún están en riesgo de perderse.

Espinoza indicó que estas especies son: la Victoria Amazónica (acuática), Palmas especie de Savales, arecas, syagrus, ninfas (acuática), orquídeas y bromelias.

“Todas tienen gran valor. Cada planta y cada especie tiene una historia. Muchas son de otros países que nos donaron o de intercambios; tenemos plantas de todos los continentes, cada especie para nosotros es valiosa”, manifestó.

Salvar al Jardín Botánico es una tarea de gran responsabilidad de esta generación para las generaciones por venir. No dejemos de cumplir con esa tarea histórica.

Tags: Apolinar MartínezCienciaJardín Botánico de CaracasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Condenan a militares en El Salvador por muerte de cadete

Por qué los militares venezolanos escapan de la devastación chavista en la FANB

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.