jueves 15 mayo 2025 / 12:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

A un año de la invasión a Ucrania: ¿Cómo han impactado las sanciones de Occidente a Rusia?

J M Por J M
20/02/2023
en Rusia
Putin celebró solo la Navidad ortodoxa en una iglesia dentro de la fortaleza del Kremlin

Las sanciones occidentales sobre Rusia empiezan a sacudir los cimientos de la economía y las finanzas públicas del país, ha casi un año del comienzo de la invasión a Ucrania.

El Político

Los ingresos públicos derivados de la venta de energía cayeron en enero un 46% respecto al mismo mes del año anterior, hasta marcar su menor nivel desde la pandemia, según el Ministerio de Finanzas de Rusia.

Contenidos relacionados

  1. A un año de la invasión rusa a Ucrania, aparecen leves fisuras en el régimen de Putin
  2. Autoridades ucranianas aseguran haber “eliminado” a más de mil militares rusos en combate en las últimas 24 horas
  3. Denuncia EEUU: China apoyaría con armamento a la Federación Rusa
  4. Kamala Harris asegura que Rusia cometió crímenes contra la humanidad en Ucrania
  5. ONU exige a Rusia retiro inmediato de sus tropas en Ucrania

A ese desplome en las entradas de caja del Kremlin se suma el gasto voraz de la guerra: la confluencia de ambos factores ha llevado al gigante euroasiático a registrar su mayor déficit fiscal para un enero.

Rusia afectada por sanciones de occidente

Estados Unidos dijo en marzo pasado que dejaría de importar petróleo ruso, y desde el 5 de diciembre entró en vigor en Reino Unido una prohibición del petróleo crudo y los productos refinados rusos.

Los aliados occidentales también aprobaron en diciembre un techo en el precio del petróleo con el objetivo de evitar que Rusia obtenga más de US$60 por barril de crudo.

El sector del gas de Rusia también ha sido blanco de sanciones. La UE señaló en marzo pasado que reduciría las importaciones de gas ruso en dos tercios en el curso de un año.

Reino Unido, que solo importaba pequeñas cantidades de gas ruso, ahora puso fin a estas importaciones.

Congelados 324.000 millones de dólares

Para neutralizar los fondos del presidente Putin, Occidente congeló unos US$324.000 millones de las reservas de divisas del Banco Central de Rusia.

También privó a Moscú de conocimientos y productos occidentales, bloqueando casi todas las transferencias de tecnología y las ventas de bienes y servicios de alta calidad.

Nunca antes se habían empleado sanciones tan complejas contra un actor tan importante como Rusia, una potencia nuclear con asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Fuerte impacto

Rusia es uno de los tres principales productores de petróleo y gas del mundo, junto con Arabia Saudita y Estados Unidos.

En 2020, Rusia suministraba aproximadamente el 25% del petróleo y más del 40% de todo el gas consumido por la UE, según Eurostat, la agencia europea de estadísticas.

En el momento en que Putin invadió Ucrania en febrero 2022, era imposible que la UE rompiera todos los lazos económicos con Rusia al instante.

El bloque continuó aportando ingresos a Moscú con la compra de combustibles.

Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), desde el primer día de la invasión de Ucrania, la UE le ha pagado a Moscú más de US$146.000 millones por su petróleo y gas.

Previsión del FMI

El FMI advierte que el impacto de las sanciones de Occidente contra Moscú aún no se ha materializado.

"La economía rusa depende bastante de los bienes de capital que provienen de los países occidentales. A medida que pasa el tiempo, esperábamos que el impacto de esas sanciones fuera mayor", le dijo Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI.

"Si miramos a mediano plazo, si miramos hacia 2027, el nivel de producción que estamos proyectando para la economía rusa está significativamente por debajo de lo que era antes de la guerra. Se espera que la guerra tenga un impacto muy permanente y considerable en la economía rusa", agregó.

Nuevos mercados para Rusia

El año pasado, Moscú pudo redireccionar sus importantes exportaciones de petróleo hacia Asia.

Sus nuevos clientes son principalmente China, India y Turquía, quienes han estado comprando crudo ruso con grandes descuentos, a un precio significativamente más bajo que el crudo Brent de referencia mundial.

Como explica el equipo Reality Check de la BBC, desde que comenzó la invasión rusa, India, China y Turquía aumentaron sus compras de petróleo ruso en 2022, y juntos ahora representan el 70% de todo el flujo de crudo ruso transportado por mar.

A principios de 2022, Rusia abasteció menos del 2% de las importaciones de petróleo de India, pero ahora está en camino de convertirse en su mayor proveedor individual.

Las importaciones chinas de petróleo ruso fluctúan, pero también aumentaron durante el último año.

Tags: invasiónPutinrusiaSancionesUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Proximo Post
Rostros de algunos de los expatriados por el régimen de Daniel Ortega.

Régimen de Daniel Ortega expulsa a opositores del país y expropia sus casas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.