miércoles 20 agosto 2025 / 2:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ABC: EE.UU. sopesa bloqueo naval a Venezuela con la ayuda de sus aliados en América Latina

R M Por R M
26/02/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
AP: Donald Trump  no será destituido como primer mandatario de EEUU

Debido a que Juan Guaidó ya tiene más de un año juramentado como presidente encargado de Venezuela, y la dictadura de Nicolás Maduro sigue resistiendo los embates de las sanciones que le ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos, ahora la administración de Donald Trump volvió a mencionar una intervención de tipo militar, así lo indicó el diario abc.es.

El Político

No obstante, existe una gran diferencia con respecto al planteamiento del 2019, abc.es indicó que ahora Washington detecta una mayor disposición al uso de la fuerza por parte de sus aliados en América Latina.

Un alto funcionario de Estados Unidos conversó con ABC y le dijo que en un encuentro en Washington con un grupo de periodistas manifestó, "al principio en 2017, cuando el presidente [Donald Trump] hablaba con otros líderes de América Latina sobre la necesidad de opciones militares, lo que no significa necesariamente una invasión completa, los líderes de la región se mostraban escépticos, reticentes".

El alto funcionario aseguró, "Ahora, esos líderes de América Latina han cambiado de parecer y creen que la opción militar es adecuada".

Según esa fuente que entrevistó abc.es. , "Hoy, todos los líderes de la región dicen: es probable que tuvierais razón, es probable que debamos ser más proactivos".

Al parecer tanto la administración de Donald Trump, las agencias de inteligencia de Estados Unidos, como los los aliados de Washington en la región -principalmente, Brasil, Colombia y Ecuador- coinciden en ese planteamiento.

Cuando fue interrogado sobre a cual opción militar se refería, el alto funcionario de Estados Unidos afirmó que podía ser un bloqueo naval para cortar de raíz el tráfico con petróleo venezolano y su envío a Cuba.

La fuente no quiso dar pormenores sobre cómo sería el boqueo naval, ya que no va a dar a conocer las opciones que se manejan para acabar con la dictadura de Maduro.

No obstante si se trata de un bloque naval debería desplegarse la Armada estadounidense, o las de sus aliados en el mar Caribe.

Última opción

El funcionario realizó un interrogante que respondió, "¿Quiere decir esto que es necesaria una intervención militar en Venezuela? Esperamos que no. Como es patente, las opciones militares tienen un rango que no significa necesariamente una invasión completa de Venezuela, algo que en sí mismo sería una verdadera hazaña".

El pasado 30 de abril, el Gobierno de EE.UU. respaldó un pronunciamiento de Juan Guaidó, Leopoldo López y un grupo de militares que culminó en un fracaso debido a que fueron traicionados -en último momento- por altos personeros de la dictadura de Maduro, como fue el caso del ministro de Defensa Vladimir Padrino y del presidente del Tribunal Supremo Maikel Moreno.

La nueva estrategia

Según la fuente que habló con ABC, la Casa Blanca está trabajando en su primera estrategia de seguridad para América desde la aprobada en el 2004 por George Bush.

Esa estrategia se conocerá dentro de un mes aproximadamente, tendrá cinco grandes áreas. Una está relacionada con la preservación de la democracia en todo el continente, que esté libre de dictaduras, con menciones expresas a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

¿Venezuela es una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.?

Sobre la interrogante si Venezuela era considerada una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU, el funcionario aseguró que Donald Trump, así lo cree.

Al respecto manifestó, "El presidente es consciente, ha visto de primera mano, los fallos de nuestras prioridades en materia de seguridad nacional. Cada día se pierden vidas de estadounidenses por el régimen de Venezuela. Vemos esos flujos, que como saben le importan mucho al presidente, de narcóticos y drogas".

Comentó a ABC que Estados Unidos identificó tres rutas principales de la droga venezolana, que enriquecen al régimen: por el Caribe, por América Central y por México.

Otro problema regional es la crisis migratoria venezolana, con cinco millones de refugiados. Aseveró, "Se trata de la mayor crisis humanitaria en la historia moderna de esta región, y está desestabilizando a nuestros vecinos". Agregó, "Si Colombia llegara a desestabilizarse por las acciones de Maduro en Venezuela, ¿qué significaría eso para nuestra seguridad nacional? Sería algo muy feo".

Finalmente el alto funcionario aseveró que avisó a la empresa española Repsol, además de otras petroleras, de que es hora de replegarse totalmente de Venezuela y poner fin a sus negocios con la dictadura que impera en el país suramericano.

Tags: bloqueo navalEEUUintervención militarruta droga venezolanaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Proximo Post
Bernie Sanders: el candidato demócrata predilecto por los Latinos de Florida

Sanders a Putin:"Manténgase alejado de las elecciones estadounidenses"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.