La defensa del expresidente panameño Ricardo Martinelli en el juicio para decidir si es extraditado desde EE.UU. a Panamá salió hoy al paso de algunas "inexactitudes" en las que, a su parecer, incurrió la Fiscalía cuando la semana pasada señaló que existe riesgo de fuga.
Aunque el presidente Martinelli no cree que el Gobierno intencionadamente haya querido confundir al tribunal, es importante corregir en el expediente" determinados puntos, señaló la defensa.
Esta afirmación está contenida en un documento de 18 páginas, al que tuvo acceso Efe, dirigido al juez Edwin Torres, quien está a cargo del juicio de extradición de Martinelli.
El expresidente está detenido en Miami desde el pasado 12 de junio y ha pedido la libertad bajo fianza, pero Torres aún no se ha pronunciado. Sí lo ha hecho la Fiscalía, que es contraria a que salga de prisión, pues a su juicio hay riesgo de que huya del país.
Lea también: Fiscalía de EEUU: cargos imputados a Martinelli no son políticos
En el escrito, el abogado Marcos Daniel Jiménez aseveró que Martinelli está pendiente del trámite de una solicitud de asilo en Estados Unidos presentada en 2015, año desde el cual no ha regresado a Panamá, y "no tiene intención de dejar Estados Unidos para ir a República Dominicana o cualquier otro país".
La mención a República Dominicana obedece a que la Fiscalía, en una audiencia celebrada la semana pasada, dio a entender que Martinelli, si tuviera libertad bajo fianza, podría irse a ese país caribeño, porque posee una licencia de conducir de allí y porque no existe un tratado de extradición con Panamá.
La realidad es que sí hay tratado de extradición entre República Dominicana y Panamá, subraya la defensa, que aporta el texto completo de ese instrumento legal como anexo a su escrito.
Otro de los puntos del escrito gira en torno a un avión propiedad del expresidente que fue mencionado por la Fiscalía de EE.UU., representante del Estado panameño en el juicio, como un factor de riesgo en caso de que el juez Torres le conceda la libertad condicional.
Fuente: EFE