martes 19 agosto 2025 / 0:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Abogan en Habitat III por mirada "integral" para lograr ciudades inclusivas

ep_admin Por ep_admin
18/10/2016
en Ecuador
Abogan en Habitat III por mirada "integral" para lograr ciudades inclusivas

Expertos de Gobiernos centrales, locales y de organismos multilaterales reunidos en Quito en el marco Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Habitat III abogaron por una "mirada integral" en la búsqueda de ciudades inclusivas y productivas.

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García, comentó que tienen un compromiso "muy firme" con un modelo de desarrollo integral, que debe buscar en simultáneo un crecimiento económico, sostenido, estable y de buena calidad".

García explicó que buena calidad significa que sea eficiente en lo económico, inclusivo, que permita la participación de la mayor parte de sociedad en los beneficios de ese crecimiento, que sea equitativo para mejorar la distribución de la riqueza de los países y "que sea sostenible ambientalmente".

Detalló que el programa "Ciudades con futuro", que impulsa la CAF, se basa en que la visión del desarrollo urbano no debe ser sectorial sino territorial pues es el "territorio el que debe verse en su conjunto", donde todos los actores relevantes sean partícipes.

Para la ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda de Paraguay, Soledad Núñez, el único camino para llegar a resultados efectivos es poner a la gente "en el centro siempre", propiciar la participación de la sociedad civil y derribar prejuicios hacia las comunidades más vulnerables.

Subrayó como "clave" el tener "una mirada integral" para brindar soluciones a poblaciones vulnerables y coincidió con la CAF en la importancia de hacer análisis territoriales.

Rogelio Frigerio, ministro del Interior, Obras Publicas y Vivienda de Argentina, indicó que antes su país "creció de manera muy desordenada, sin ningún tipo de estrategia" y ahora se centran en soluciones integrales.

El 93 % de la población vive en ciudades. "El 50 % de los argentinos vive en cinco ciudades y el 40 % de la población vive en el área metropolitana de Buenos Aires y en los alrededores, lo que ha generado una gran fragmentación socioespacial", que ha derivado en la pobreza, indicó.

También para la ministra colombiana de Vivienda, Elsa Noguera, la mirada integral es fundamental para el desarrollo de las ciudades, así como una buena articulación entre lo local y lo nacional.

Coincidió en ello Philippe Orliange, de la Agencia Francesa de Desarrollo, quien recalcó la importancia de los Gobiernos locales y de atender necesidades sociales combinándolas con la respuesta adecuada a los retos del cambio climático.

Yolanda Kakabadse, presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza, apuntó que el habitante urbano debe reconocer la importancia del ámbito rural, que aprovisiona de alimentos, lo que exige alianzas institucionales y el desarrollo de políticas públicas tomadas "en conjunto".

José Carrera, vicepresidente Corporativo de Desarrollo Social de la CAF, comentó que en la región más del 80 % de la población habita en las ciudades, muchos en condiciones precarias.

Subrayó que en las ciudades se produce el 65 % del producto interno bruto (PIB) y agregó que seis de las diez más importantes urbes de Latinoamérica están creciendo más lentamente que el promedio de sus respectivos países.

Lea más: Indecisión electoral reina en Ecuador a 4 meses de los comicios

Mientras en "el pasado las grandes ciudades eran las locomotoras, hoy, de alguna manera, se han convertido en el vagón de cola porque están frenando el desarrollo potencial", apuntó al detallar que eso obedece a problemas como malos sistemas de transporte, agua y saneamiento, entre otros.

La nueva agenda urbana que se discute en Habitat III reconoce la necesidad de atender la inclusión social con participación política, diversidad cultural, calidad de espacios públicos y equidad de género, entre otros, comentó.

Consideró que la agenda debe tener como ejes las personas; la lucha contra la inequidad y el cambio climático; el fortalecimiento de las instituciones y los sistemas de gobernanza; la expansión de los mecanismos de financiación; y la medición, monitoreo y evaluación de los procesos.

Entre las mejores prácticas que la CAF ha detectado para favorecer los procesos figuran un buen transporte público, mejoras en la educación, en espacio público, en la provisión de servicios básicos y también el fortalecimiento institucional, comentó.

Con información de EFE

Tags: CafConferencia Hábitat IIIEnrique GarcíaONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
Pepe Mujica: Uruguay no necesita avión presidencial

"Pepe" Mujica afirma que detrás de Maduro está el ejercito venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.