jueves 28 agosto 2025 / 18:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aborígenes peruanos retienen a marinos en sector amazónico en protesta por derrames

ep_admin Por ep_admin
10/11/2016
en Perú, Principal 2
Aborígenes peruanos retienen a marinos en sector amazónico en protesta por derrames

Cuatro miembros de la Marina de Guerra del Perú fueron retenidos este jueves por nativos de la comunidad de Saramurillo, en el distrito amazónico de Urarinas, que están en paro desde septiembre último por los constantes derrames del Oleoducto Nor Peruano en la región Loreto.

Un comunicado de la Marina de Guerra confirmó que los hombres permanecen en la comunidad de Saramurillo, tras ser abordados por los pobladores cuando hacían acciones de monitoreo ambiental para verificar la afectación de los cursos de agua por los derrames de crudo.

Los nativos encontraron armas de fuego y un dron entre las pertenencias de los marinos, según reportaron los medios locales.

La Marina agregó que los retenidos vienen recibiendo un buen trato y que están a la espera de ser embarcados a la ciudad de Iquitos.

La retención de los marinos se produjo un día antes de que arribe a esa comunidad una Comisión de Alto Nivel, formada por varios ministros de Estado, para buscar una solución a los reclamos de los nativos por la contaminación de los ríos aledaños.

A raíz de los derrames del Oleoducto Nor Peruano ocurridos este año, 3.500 familias de siete comunidades nativas se han visto perjudicadas y no han recibido la debida atención por parte del Estado ni de la empresa pública, según han informado organizaciones indígenas de la zona.

Cientos de pobladores indígenas mantienen un paro en Saramurillo, que incluye el bloqueo del paso de embarcaciones por el río Marañón, uno de los principales de la amazonía peruana.

La empresa Petroperú, que administra el oleoducto, se ha declarado en emergencia y ha sido sancionada por el organismo supervisor por los derrames, que la compañía estatal atribuye a la acción de terceros.

Con información de EFE

Tags: aborígenesderrames de petróleomarinosPerú
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Estudiantes venezolanos marchan para exigir resultados del diálogo

Estudiantes venezolanos marchan para exigir resultados del diálogo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.