martes 22 julio 2025 / 20:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aborto terapéutico tendrá que esperar en Chile por trabas en el Congreso

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/07/2017
en Más de Latinoamérica
Aborto terapéutico tendrá que esperar en Chile por trabas en el Congreso

El proyecto para despenalizar el aborto terapéutico en Chile volverá a una comisión mixta del Congreso, tras la abstención de un diputado que imposibilitó que fuera aprobado este jueves por la Cámara de Diputados, en un revés para el gobierno de Michelle Bachelet.

En su último trámite legislativo, la Cámara de Diputados -que ya había aprobado la ley en marzo de 2016- debía aprobar las enmiendas introducidas por el Senado, pero por una abstención finalmente no se consiguió el quórum necesario para despachar la ley, pese a que contaba con 60 votos a favor y 40 en contra.

El diputado oficialista Marcelo Chávez, del Partido Demócrata Cristiano, fue el artífice de este revés para el gobierno de la socialista Bachelet, pese a tener mayoría en la Cámara.

Lea también: Ley que despenaliza el aborto en Chile da paso clave con aprobación en Senado

"Esto es lamentable (…) pero no es ningún triunfo para nadie", dijo la diputada comunista Karol Cariola.

Tras un tenso y largo debate, el Senado había aprobado en la madrugada del miércoles el proyecto que el gobierno de Bachelet envió al Congreso en enero de 2015, introduciendo algunos cambios.

Con la votación de este jueves, el proyecto regresa a una comisión mixta (de ambas cámaras del Congreso) con lo que se alarga su tramitación y complica, en caso de aprobación, su promulgación.

Activistas en el Senado de Chile
Activistas en el Senado de Chile

La oposición de derecha ha anunciado que recurrirá la ley, en caso de que se apruebe, al Tribunal Constitucional, que a finales de este mes cambia de presidente.

El Tribunal está dividido por lo que el nuevo presidente, con un perfil muy conservador y contrario al aborto, podría tener un voto decisivo en el futuro de este proyecto para legalizar el aborto terapéutico y en caso de violación, respaldado por el 70% de la población chilena, según sondeos.

Desde 1931 y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile en casos de peligro para la madre o inviabilidad del feto, pero poco antes de dejar el poder, el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió.

No obstante, en el país se registran unos 30.000 abortos provocados o espontáneos, pero se estima que las interrupciones clandestinas podrían llegar a 160.000 cada año.

AFP

Tags: abortoChiledespenalización
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Nominado por Trump para FBI se compromete con una justicia imparcial

Aprueban a Christopher Wray para dirigir el FBI

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.