miércoles 13 agosto 2025 / 18:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Abren proceso contra exmarinos por matanza en motín de 1986 en Perú

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/10/2016
en Perú
Abren proceso contra exmarinos por matanza en motín de 1986 en Perú

La Sala Penal Nacional de Perú dio inicio al proceso contra 35 exoficiales y suboficiales de la Marina de Guerra por el presunto homicidio calificado de 133 internos del penal El Frontón en 1986, tras un motín de presos por terrorismo que se extendió a otras cárceles de Lima.

Los magistrados convocaron a una audiencia de control de acusación en la cual los abogados defensores y de la parte civil expusieron sus posiciones respecto a la acusación planteada por la fiscal Luz Ibáñez, que pide entre 25 y 30 años de cárcel para los responsables.

De acuerdo con la acusación fiscal, los hechos se remiten a las muertes y ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron a partir de las 13.30 horas del 19 de junio de 1986 cuando el motín en el penal El Frontón, ubicado en una isla frente a Lima, había sido debelado y la Marina de Guerra había retomado el control del lugar.

Los amotinados "salieron con las manos en alto, portando una bandera blanca, se habían rendido y las fuerzas armadas tenían la obligación de respetar sus vidas", expresó la fiscal.

"Se juzga los homicios calificados que se cometieron con los internos que salieron rendidos, algunos fueron puestos en el suelo y a algunos se les indicó que corrieran hacia el mar y se les disparó por la espalda, de manera artera, a otros les dispararon en la nuca, y a otros los asesinaron en los baños con bala, cuchillo y bayoneta", relató Ibáñez.

Los efectivos de la Marina colocaron explosivos en todas las columnas del penal y lo hicieron explotar para que murieran todos los internos que quedaron heridos en el motín, agregó la representante del Ministerio Público.

Ibáñez afirmó que los hechos constituyen un homicidio calificado y una violación a los derechos humanos porque "no es permitido matar a gente que se rinde" y porque las fuerzas armadas tenían la obligación de respetar esas vidas.

La Marina de Guerra, a través de una abogada, rechazó el cargo de delito de homicidio calificado y precisó que actuó en el restablecimiento del orden en el penal por una disposición expresa del entonces mandatario Alan García.

Los abogados de los deudos de las víctimas pidieron que se extienda la acusación al expresidente García y los entonces jefes militares, dado que los acusados fueron los militares que ejecutaron el operativo de debelamiento del motín.

Uno de los letrados también pidió garantías para los restos de las víctimas, dado que las autoridades locales, incluido el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, han pedido la demolición del mausoleo en que han sido enterrados en un cementerio de Comas.

La Procuraduría antiterrorismo ha presentado una denuncia por presunta apología del terrorismo contra los responsables de la construcción de ese mausoleo.

Con información de EFE

Tags: exoficialeshomicidiomarina de guerraPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Asesinato de joven en Francia convierte en hervidero a pequeño poblado al centro del país

Asesinato de joven en Francia convierte en hervidero a pequeño poblado al centro del país

27/11/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Proximo Post
Obama firma declaración de emergencia para Florida por amenaza de Matthew

Cancelados por segundo día los vuelos desde Honduras a Florida por Matthew

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.