domingo 13 julio 2025 / 10:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Abusadores domésticos de Texas, Louisiana y Mississippi ahora pueden tener legalmente un arma

J M Por J M
03/02/2023
en Estados Unidos
Juez suspendió prohibición de armas de asalto en Illinois

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el gobierno no puede impedir que las personas que tienen órdenes de alejamiento por violencia doméstica posean armas.

El Político

La última ficha de dominó que cae después de que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo de EEUU estableciera nuevas normas para revisar las leyes de armas del país.

Contenidos relacionados

  1. En EEUU la insatisfacción política y social de la ciudadanía es cada vez más generalizada.
    Estadounidenses están insatisfechos con el estado general de las cosas
  2. La mayoría de las armas utilizadas en delitos, cambiaron de manos desde su compra.
    Informe de ATF: 6 de cada 10 armas incautadas por delitos se compraron legalmente

Texas, Louisiana y Mississippi

Según la opinión del juez Cory Wilson en el caso Estados Unidos contra Rahimi, las personas con un historial de abusos violentos contra sus parejas sentimentales o los hijos de éstas tienen ahora el derecho amparado por la Segunda Enmienda a poseer un arma de fuego, incluso si un tribunal ha determinado que son "una amenaza creíble para la seguridad física de dicha pareja íntima o hijo", reportó VOX.

El impacto inmediato de esta decisión es que Zackey Rahimi, que "estaba sujeto a una orden de protección civil acordada el 5 de febrero de 2020 por un tribunal estatal de Texas tras la supuesta agresión de Rahimi a su ex novia", no podrá ser condenado por violar la prohibición federal de posesión de armas por maltratadores domésticos.

En términos más generales, dado que la decisión fue dictada por el Tribunal de Apelación del Quinto Circuito de EEUU, que preside los juicios federales en Luisiana, Misisipi y Texas, esta ley federal ya no puede aplicarse en esos tres estados.

 

Excepción de la Ley Federal

El tribunal dictaminó que la ley federal era una "excepción que nuestros antepasados nunca habrían aceptado", tomando prestada una cita de la sentencia Bruen, según AP.

La decisión fue adoptada por un panel de tres jueces compuesto por Cory Wilson, James Ho y Edith Jones. Wilson y Ho fueron nominados por el expresidente republicano Donald Trump, mientras que Jones fue nominada por el expresidente republicano Ronald Reagan.

Dicho fallo anuló la ley federal y no es probable que afecte a leyes estatales similares, incluida una en California.

Aun así, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, calificó a los jueces que emitieron el fallo de "fanáticos" que están "empeñados en una visión desquiciada de armas para todos, dejando al gobierno impotente para proteger a su pueblo".

Retroceso de 150 años en las leyes sobre armas

Hasta el año pasado, los tribunales federales aplicaban lo que un juez del Quinto Circuito describió como un "marco analítico de dos pasos" en los casos relacionados con la Segunda Enmienda. Según este marco, las "cargas graves a los derechos fundamentales de la Segunda Enmienda" están sujetas a un "escrutinio estricto", el nivel más escéptico de revisión en la mayoría de los casos constitucionales.

Mientras tanto, "las leyes menos onerosas, o las leyes que regulan conductas fuera del ‘núcleo’ de la Segunda Enmienda", están sujetas a una prueba más permisiva conocida como "escrutinio intermedio".

Bajo este nuevo marco, el gobierno tiene la carga de demostrar que una regulación de armas "es coherente con la tradición histórica de esta nación de regulación de armas de fuego", o de lo contrario esa regulación debe ser anulada. Bruen, además, sugiere claramente que una ley de armas debe caer si aborda un "problema social general que ha persistido desde el siglo XVIII" y el gobierno no puede identificar una "regulación histórica claramente similar que aborde ese problema".

Tags: armaEEUULouisianaMississippiTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
En Costa Rica, la preservación del ambiente se inculca desde el hogar y la escuela primaria.

Costa Rica lidera los mejores resultados ambientales en Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.