Una caída del 7%´en las acciones, unos 114 dólares, sufrieron las acciones de la empresa Tesla en la bolsa, lo que indica que la compañía de Elon Musk, no pasa por un buen momento. Esto motivado a la posibilidad de detener su producción de vehículos en China.
Mario Beroes Ríos/El Globo
Un informe sobre un plan para detener temporalmente la producción en su fábrica de China, incrementó los temores sobre la caída en la demanda de los coches eléctricos de la firma.
Una semana en rojo tienen ya las acciones de la empresa dirigida por Elon Musk, la racha más extensa desde 2018. El desplome o caída llega ya a $ 372.000 millones, por debajo de Walmart y JPMorgan Chase.
La noticia de la reducción de la producción en Shanghái llega inmediatamente después de que la semana pasada Tesla anunciara que estaba ofreciendo a los consumidores estadounidenses un descuento de 7.500 dólares para comprar sus dos modelos de mayor precio antes de fin de año.
Esta noticia incrementó las suspicacias sobre la verdadera demanda de dichos vehículos. Para Tesla, cuya valoración se basa en sus perspectivas de crecimiento futuro, estas preocupaciones suponen un riesgo significativo.
Esto golpeó el ánimo de sus inversores, quienes se están deshaciendo de sus acciones Tesla incluso en ‘ventas con pérdida fiscal’.
A todo esto, se le suma la incertidumbre por la compra de Twitter y la conducta de Elon Musk que alerta a muchos de los inversionistas, ya que consideran que el magnate está distraído con la red social.
Las críticas han sido tan duras, que hasta los más férreos fanáticos de Elon Musk piden su destitución como CEO de Tesla, ya que consideran que ha dejado de funcionar como tal, y que en realidad la compañía se encuentra "sin cabeza".