jueves 23 octubre 2025 / 12:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ACNUR solicita cooperación en Centroamérica con situación de refugiados

ep_admin Por ep_admin
11/10/2016
en Más de Latinoamérica
Agencia de la ONU para los refugiados reconoce labor de Ecuador

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, pide una cooperación regional permanente para dar una respuesta integral al drama de los refugiados, desplazados y personas en tránsito que recorren América Central camino del norte.

"La única solución es la cooperación" y el diálogo entre países de origen y receptores, ya que tienen "una responsabilidad compartida", afirmó hoy José Samaniego, representante de ACNUR para América Central, Cuba y México, en una conferencia en la Casa de América de Madrid.

Las causas de esta tragedia son múltiples, pero destaca la violencia, sobre todo en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), principalmente ejercida por las bandas, además de los motivos económicos, dijo.

En los últimos dos años se ha duplicado el número de solicitudes de refugio de personas procedentes de estos países, hasta llegar a 55.000 en 2015 y en lo que va de 2016 ya se han alcanzado los 50.000.

Estados Unidos es el primer destino, aunque cada vez hay más personas que dirigen su mirada hacia México, Costa Rica, Panamá o Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Uruguay analiza seguir con ayuda a refugiados

Samaniego destacó el problema de los menores no acompañados que llegan a la frontera con Estados Unidos, entre 60.000 y 70.000 en 2014, muchos de ellos huyendo de las bandas.

El representante de ACNUR definió la ruta de América Central hacia Estados Unidos como "uno de los recorridos más peligrosos del mundo", por el que circulan cada año unas 400.000 personas en busca de una vida mejor.

Sin embargo, el representante del ACNUR, incidió en que "la respuesta no puede ser solo humanitaria" y apeló al desarrollo y a la seguridad, aunque destacó que "si no hay una política más coherente de inclusión, la violencia puede continuar".

En este sentido, hizo un llamamiento a los estados, para que pongan en marcha programas de prevención y de protección a las víctimas, para superar el principal desafío: "romper el ciclo de desplazamiento y falta de protección".

Una vez que se producen estos movimientos, Samaniego considera que tienen que ser ordenados y seguros, "el cierre de fronteras es catastrófico", insistió.

Pero también hizo un llamamiento a la sociedad civil, que consideró "fundamental" para atender a las personas en tránsito, tanto en cuanto a atención médica, comida o para facilitar la comunicación con familiares.

Con información de EFE

Tags: acnurCentroaméricaRefugiados
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
Cerca de un millón de sirios podrían volver a su país en la primera mitad de 2025, según estimaciones de ACNUR

Cerca de un millón de sirios podrían volver a su país en la primera mitad de 2025, según estimaciones de ACNUR

17/12/2024
Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

Estados Unidos destina 485 millones de dólares para asistir a migrantes y refugiados venezolanos

06/11/2023
Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

Policía de Alemania: repatriar irregulares que deberían abandonar el país tomaría 80 años

30/10/2023
Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

01/10/2023
Gobierno de Bukele establece relaciones con Google

Gobierno de Bukele establece relaciones con Google

29/08/2023
Proximo Post
Bolivia inaugura centro de emisión de documentos de identidad en España

Bolivia inaugura centro de emisión de documentos de identidad en España

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.