sábado 17 mayo 2025 / 8:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Acreedores regresan a Atenas para preparar segunda evaluación de rescate

ep_admin Por ep_admin
17/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Gobierno griego aprueba ley para cumplir tres de 15 requisitos de acreedores

Los cuadros técnicos de los acreedores de Grecia empiezan este lunes en Atenas a preparar la segunda evaluación del programa de rescate, informaron fuentes del Ministerio de Finanzas.

Se espera que a lo largo de la semana lleguen, con algo de retraso sobre el calendario inicial, los jefes de misión de las cuatro instituciones acreedoras (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional).

El Gobierno espera que la evaluación pueda concluir a finales de noviembre para que el Eurogrupo regular previsto para el 5 de diciembre pueda dar luz verde al desembolso de un nuevo tramo del rescate de 6.100 millones de euros.

Por ahora, sin embargo, todavía está pendiente el pago de 1.700 millones de euros de la primera evaluación, después de que en el último Eurogrupo solo se autorizara el desembolso de 1.100 millones de euros, destinados íntegramente a devolver deuda de anteriores rescates.

Los 1.700 millones pendientes, que el Gobierno espera se liberen a finales de mes, están reservados para el pago de los atrasos del Estado en el interior del país (organismos públicos, seguridad social, hospitales, etc.)

LEA TAMBIÉN: Ministro Tsakalotos logra el primer puesto en el Comité Central de Syriza

Durante la segunda evaluación que se analizará el cumplimiento de un compendio de 45 requisitos, entre los que figuran asuntos tan espinosos como la reforma laboral, algunas privatizaciones pendientes, la gestión de la deuda morosa de la banca y ejecuciones hipotecarias.

En materia presupuestaria se analizará el plan financiero a medio plazo (2017-2020), lo que incluye el debate sobre los objetivos para el superávit primario a partir de 2018, un punto en el que existe divergencia entre Grecia y los acreedores europeos.

Tanto el Gobierno de Atenas como el Fondo Monetario Internacional consideran excesivo el objetivo de superávit primario -que no incluye el pago de la deuda- del 3,5 % del producto interior bruto (PIB), mientras que la parte europea quiere mantenerlo.

El objetivo del Gobierno de Alexis Tsipras es concluir la evaluación a la mayor brevedad posible, para así poder empezar a negociar el alivio de la deuda pública, algo a lo que parece resistirse Alemania.

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha descartado repetidamente que este tema vaya a abrirse antes de 2018, año en el que finaliza el tercer rescate de un máximo de 86.000 millones de euros.
De esta manera el titular de la Hacienda alemana evitaría que la campaña electoral del próximo año en su país se vea empañada por un tema tan poco popular.

Tsipras, en cambio, no se cansa de recalcar que la mejora de las condiciones de la deuda es un compromiso contraído por los propios acreedores y que si Grecia cumple lo acordado también lo deben hacer sus socios.

En el congreso de Syriza que concluyó este domingo y en el que fue reelegido líder del partido con el 93,5 % de los votos, el primer ministro se comprometió a dar en los próximos meses una dura batalla por conseguir una reestructuración de la deuda y por defender los derechos laborales.

Con información de EFE

Tags: AtenasEconomíaGrecia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
Proximo Post
Tim Kaine acepta la nominación demócrata para ser Vicepresidente

Compañero de fórmula de Clinton corteja a latinos con discurso en español

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.