viernes 18 julio 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Activistas piden a Obama que dificulte registro de musulmanes de Trump

ep_admin Por ep_admin
14/12/2016
en Estados Unidos
Activistas piden a Obama que dificulte registro de musulmanes de Trump

Varias organizaciones de activistas solicitaron esta semana al presidente Barack Obama que anule de manera definitiva un programa especial de registro de musulmanes.

Temen que pueda servir al presidente electo Donald Trump como herramienta para la creación de un registro de musulmanes, algo que el republicano ha sugerido a lo largo de la campaña electoral.

El programa, conocido como el Sistema de Registro de Seguridad Nacional Entrada-Salida (NSEERS, por sus siglas en inglés), fue diseñado por la administración del expresidente George W. Bush tras los atentados del 11-S, llevados a cabo por Al-Qaeda en 2001.

El objetivo era “un control más cercano de ciertos individuos” que fueran “hombres, de 16 años o mayores, y procedentes de 25 países de mayoría musulmana”, según detalló en 2002 el Departamento de Inmigración, que ahora forma parte del Departamento de Seguridad Nacional. El proceso para registrarse incluyó la toma de huellas dactilares y fotografías de los individuos, así como un extenso proceso de interrogación.

NSEERS permitió al Gobierno registrar a 83.000 hombres musulmanes, 13.000 de los cuales fueron puestos bajo procedimientos para ser deportados, según explicaron líderes de varias organizaciones activistas este lunes en Washington, entre las estaba la American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones más activas en el ámbito nacional en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Ninguna persona a quien se obligó a registrarse en NSEERS demostró haber tenido vínculos con algún grupo terrorista.

Obama congeló el programa en 2011, pero la estructura y los mecanismos que permiten su implementación siguen existiendo. Lo único que hizo el presidente actual fue vaciar de contenido la ley. Es decir, retiró las 25 ciudadanías afectadas por el programa. Pero la estructura del mismo siguió vigente. La ley sigue en efecto, simplemente no hay nadie a quien se pueda aplicar.

Joanne Lin, de ACLU, lo explica de otra manera: “Imagínese una estantería”, dice en una conversación telefónica, “Obama la vació de libros, pero dejó el mueble. La próxima administración podría rellenarla de libros de nuevo”. Si Trump quisiera cumplir con su idea de crear un registro para musulmanes sólo tendría que elaborar la lista de países de procedencia de los individuos que quisiera controlar, y el programa se podría activar del día a la mañana cuando el ejecutivo lo desee.

Más de 300.000 personas han firmado la petición para que Obama anule de manera completa el sistema antes de que abandone la Casa Blanca.

A lo largo de la campaña, Trump ha desplegado una retórica xenófoba y racista. Además de proponer un registro para musulmanes, el presidente electo Trump se está rodeando de políticos acusados de manifestaciones racistas, como el nominado para el cargo de fiscal general, Jeff Sessions, o el asesor del presidente-electo Steve Bannon.

Desde la elección de Trump a la Casa Blanca, los crímenes de odio contra minorías se han disparado: según la organización Southern Poverty Law Center, en los diez días siguientes a la victoria del republicano se registraron 900 ataques racistas por todo el país.

Con información de El País

Tags: activistasBarack ObamaDonald TrumpMusulmanespeticiónregistro
Newsletter


Contenido relacionado

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Proximo Post
Torre Eiffel continúa cerrada por huelga

Torre Eiffel continúa cerrada por huelga

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.