martes 8 julio 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Activistas y ciudadanos permanecen movilizados en Panamá: rechazan concesión que permite la extracción de cobre

La autorización le fue concedida, por espacio de 20 años, a la empresa canadiense First Quantum Minerals

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
29/10/2023
en Latinoamérica
Activistas y ciudadanos permanecen movilizados en Panamá: rechazan concesión que permite la extracción de cobre

Por seis días consecutivos, ciudadanos y activistas se han movilizado en Panamá. El país vive una inédita ola de protestas, en las que se pide al Gobierno rescindir un contrato de explotación minera.

El Político

La concesión dará pie a la explotación de cobre en una importante zona boscosa de la nación centroamericana. Los detractores se oponen a los eventuales daños en el ecosistema.

La noche del viernes, el presidente Laurentino Cortizo se dirigió al país. En un mensaje intentó apaciguar los ánimos. El mandatario prometió que, tras este contrato, Panamá no volverá a autorizar actividades mineras.

“(Serán) rechazadas, de plano, todas las solicitudes de minería metálicas nuevas y también aquellas que están en trámite”, explicó el jefe de Estado. Justo después, Cortizo firmó una orden ejecutiva que dio rango legal al anuncio.

En la calle y en las redes

Las protestas que se evidencian en Panamá han sido convocadas por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción.

Desde la entidad gremial le exigen al Ejecutivo derogar el contrato que fue firmado con la canadiense First Quantum Minerals para la extracción de cobre.

Los representantes del Sindicato también demandan la realización de un referendo que permita determinar cuál será la política minera de los panameños.

Los reclamos de los Trabajadores de la Construcción han sido secundados por una juventud que, de forma, airada, ha expresado su descontento.

“Mira cómo se están secando los lagos, la gente sufre por el desabastecimiento del agua”, comentó a la agencia AP Nicole Mattheus, una estudiante de Medicina de 20 años.

Voces como la de Mattheus también se han elevado desde las redes sociales. En esa tarea ha tenido especial protagonismo el movimiento “Sal de las Redes Panamá”.

La agrupación, fundada en 2019, ha ganado cuerpo a través de las protestas contra la extracción minera.

Según Josué Ábrego, uno de sus integrantes, el grupo está conformado “por gente joven” que intenta “llamar la atención (…) sobre la situación del país”.

Tags: CánadaCobreDestacadoExplitación de CobreFirst Quantum MineralsmineríaPanamaprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Proximo Post
¿Quiénes son “Las Leonas”? Conoce a la unidad de 13 mujeres del Ejército de Israel que eliminó a un centenar de terroristas

¿Quiénes son “Las Leonas”? Conoce a la unidad de 13 mujeres del Ejército de Israel que eliminó a un centenar de terroristas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.