sábado 17 mayo 2025 / 3:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Acuerdo de COP26 solo mitigará grandes males ambientales

Jóvenes activistas ambientales quienes participaron en la Cumbre del Clima en Glasgow son pesimistas sobre los buenos resultados que tendrá la más reciente convención internacional. En general coinciden en manifestar sus temores según los cuales esos acuerdos políticos no son suficientes para salvar sus hogares y sus culturas

EY Por EY
15/11/2021
en Mundo
Acuerdo de COP26 solo mitigará grandes males ambientales

El acuerdo al cual arribaron representantes de cerca de 200 estados del planeta en la cumbre climática COP26, en Glasgow, Escocia, se propone la reducción de la dependencia mundial del carbón con fines energéticos. Y dispondrá de recursos económicos con el fin de auxiliar a las naciones menos pudientes para encarar los impactos climáticos del calentamiento global.

El Político

En el sitio digital informativo de BBC News, la analista Georgina Rannard comienza por recoger impresiones de algunos activistas ambientales sobre lo que ese pacto realmente significa para sus estados respectivos. Indica que en su mayoría convergieron en hacer ver su pesimismo acerca de los resultados de la cumbre. Explicaron emotivamente sus temores de que esos acuerdos políticos no son suficientes para salvar sus hogares y sus culturas.

Contenidos relacionados

  1. Biden pone fecha al cese de emisión de carbono para el Gobierno Federal
  2. En 2021: $ 170.000 millones costaron las 10 principales catástrofes meteorológicas

Por ejemplo, para Elizabeth Kité, una líder de la juventud en Nuku’alofa, Tonga, el acuerdo no es suficiente para salvar a su hogar en las islas del Pacífico de quedar bajo las aguas. Y que es una cruda realidad de que subsistencia de su isla está en riesgo.

A su modo de ver, la cumbre brindo oportunidades a los grandes países de demostrar "el músculo que tienen para pagar a las naciones pequeñas". Quería escuchar que los países ricos reconocieran su responsabilidad por las históricas emisiones de gases de efecto invernadero. "Pero hablan como si prometer dinero es hacernos un favor, pero no lo es", afirma.

On 13 November 2021, #COP26 concluded with all countries agreeing the Glasgow Climate Pact.

Find out more about the main issues and how they ended after two weeks of intense talks in COP26: The Negotiations Explained ?#TogetherForOurPlanet

— COP26 (@COP26) November 15, 2021

COP26 brindó oportunidades a jóvenes activistas ambientales del mundo

Según la versión de BBC, en días recientes el ministro de Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, brindio una rueda de prensa dentro del mar con el agua hasta las rodillas, para ilustrar la subida de los niveles del mar. Entonces manifestó: "Somos un pueblo amigable y generalmente muy pacífico. No es natural que insistamos tan fuertemente -me entristece que el acuerdo no refleje lo duro que lo intentamos".

Kité expresa sentirse frustrada por lo que cree que es una falta de urgencia y de acciones inmediatas. Dijo: "Es como si los países ricos estuvieran diciendo, ‘Sí, dejaremos que las islas desaparezcan y trataremos de encontrar una solución a lo largo del camino".

Por su parte Sohanur Rahman, de 25 años, es fundador del movimiento Friday for Future de Bangladesh, lidera a un grupo de jóvenes quienes residen en zonas bajas muy vulnerables al cambio climático. Y que desde ahora sienten los efectos nefastos. Al sellarse el acuerdo, declaró sentir que la juventud había sido reconocida por primera vez en una reunión de COP. Pero concluyó que el resultado final resulta insuficiente.

Con COP26 y sin ella la crisis climática crecerá agudamente en el largo plazo

Edwin Mumbere en Uganda vive bajo la sombra de las montañas Rwenzori. Allí el derretimiento de los glaciares y las inundaciones representan un gran riesgo para las comunidades rurales. Ahora con 29 años, se convirtió en un activista cuando vio cómo la nieve desaparecía en los sitios altos. Trabaja con comunidades para llevar energía solar a la región y las educa sobre sus derechos frente a un oleoducto que se está construyendo en la cercanía. Opina que el acuerdo de Glasgow resulta desalentador para Uganda y piensa que realmente no cambiará nada para los 100 mil residentes de su comunidad.

De su lado Jon Bonifacio, de 23 años, estudió biología antes de convertirse en un activista en el área metropolitana de Manila, Filipinas. "No es más que ‘dar un paso adelante, dos pasos atrás'", dijo refiriéndose al acuerdo. Con 197 países en la cumbre de la ONU, la concesión entre naciones con grandes diferencias en prioridades es la ruta hacia un acuerdo. Pero es de la opinión de que esta concesión es "completamente injusta" para las naciones en la línea frontal del cambio climático. "Continuaremos experimentando la crisis climática agudamente y en el largo plazo", afirma.

No confía en el lenguaje utilizado en el texto sobre el carbón y los combustibles fósiles porque cree que tiene muchas cláusulas de rescisión para los países más contaminantes. Como muchos activistas que han hecho campaña durante mucho tiempo para logar un mejor apoyo a los países en desarrollo, cree que la promesa de aumentar el dinero para los países más pobres representa un buen progreso.

Fuente: BBC News

Tags: ambientecalentamiento globalCambio ClimáticoCarbóncombustibles fósilesCOP2cumbreEscociaFilipinasGlasgowhttps://fridaysforfuture.org/InundacionesmetanoONU
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

21/03/2025
Proximo Post
Pronto el mundo conocerá los impuestos escondidos de Trump

Organización Trump vende hotel de Washington DC por $375 millones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.