lunes 14 julio 2025 / 17:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Acusan a Michel Temer de ser jefe de una organización criminal

ep_admin Por ep_admin
17/06/2017
en Destacada, Más de Latinoamérica
Tres días de duelo en Brasil por accidente de juez en avioneta

Michel Temer

El presidente brasileño Michel Temer es "el jefe de la organización criminal más peligrosa del país", denunció el magnate de la industria agro-alimentaria Joesley Batista en una extensa entrevista publicada este sábado en el semanario Época.

Dueño del gigante de la industria frigorífica JBS, el empresario de 44 años desencadenó un sismo político a mediados de mayo al poner a disposición de la justicia una grabación sonora en la cual Temer parece dar su acuerdo para pagar por el silencio de un exdiputado, quien se encuentra en prisión.

Lea también: Policía de Brasil halla nuevos elementos en investigación contra Temer

Esas revelaciones llevaron a la Suprema Corte a autorizar la apertura de una investigación contra el presidente por corrupción pasiva y obstrucción a la justicia. Desde ese momento, los llamados para que renuncie se multiplicaron, pero Temer, de 76 años, niega las acusaciones y rechaza categóricamente dejar el poder.

"Quienes no están presos están hoy en el palacio presidencial de Planalto. Esa pandilla es muy peligrosa. Nunca tuve el valor para enfrentarlos", afirmó Batista al semanario, en su primera entrevista desde que llegó a un acuerdo con la justicia a cambio de una reducción de pena.

Involucrado en varios puntos de la operación "Lava Jato", la gigantesca investigación que reveló el megaescándalo de corrupción que sacude a Brasil, Batista aceptó colaborar con las autoridades a medida que las indagatorias comenzaban a cerrar sus redes sobre sus negocios.

Lea también: Cerca de 6.000 venezolanos han pedido refugio en Brasil en el primer semestre

En sus explosivas confesiones reveló que se pagaron decenas de millones de dólares en sobornos para alimentar las cajas negras de partidos políticos de todos los colores, incluyendo al PMDB (centro derecha) de Temer.

"Desde que conocí a Temer, comenzó a pedirme dinero para financiar sus campañas. No tiene muchas ceremonias para tratar sobre ese asunto" del dinero, señaló Batista en la entrevista.

Lea también: Regresa a Brasil el empresario cuyas denuncias dejaron a Temer contra las cuerdas

"Nunca tuvimos una relación de amistad. Siempre fue una relación institucional (…) Él me veía como un empresario que podía financiar sus campañas y organizar esquemas que darían lugar a sobornos", precisó.

En exilio forzado desde que estalló el escándalo, Batista regresó el domingo pasado al país y el viernes reiteró en una declaración ante la policía federal las acusaciones que lanzó en sus testimonios anteriores.

Numerosos rumores decían que se encontraba en Nueva York con su familia, pero su servicio de prensa explicó en un comunicado que en realidad estuvo en China "para proteger la integridad de su familia, que ha sido amenazada en reiteradas oportunidades desde que él decidió colaborar con las autoridades".

Con información de AFP

Tags: BrasilJoesley BatistaMichel Temerorganización criminalpresidente de Brasilsemanario épocaTemer
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Proximo Post
12 muertos y más de 78 heridos en incendio de un edificio en Londres

Aumentan a 58 los muertos tras incendio en Londres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.