miércoles 2 julio 2025 / 0:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Adiós "pies secos pies mojados": primeros cubanos deportados de vuelta a la isla

J M Por J M
25/04/2023
en Estados Unidos, Cuba
cubanos

Una frontera más que se cierra. Es el primer vuelo de este tipo desde diciembre del 2020 y aterrizó en la isla con 123 cubanos deportados por Estados Unidos en un momento en que organismos de derechos humanos critican el endurecimiento de la política migratoria de la administración de Joe Biden que ampara las devoluciones en el Título 42, una herencia de Donald Trump.

El Político

Aunque no es nuevo que Washington deporte a cubanos ya que, de hecho, en las últimas semanas Estados Unidos está devolviendo con mayor frecuencia a los balseros cubanos, el envío de un avión hacia la Habana marca un precedente tras dos años de pausa por la pandemia del coronavirus

Contenidos relacionados

  1. parole
    A favorecidos por el parole humanitario podrían impedirle entrar a EEUU
  2. Aumentan las denuncias contra la Patrulla Fronteriza en los límites sur-oeste de EEUU
  3. EEUU advierte a migrantes que la cruce violento de la frontera anula intentos futuro de entrada

De los migrantes devueltos, 83 personas llegaron a Estados Unidos por la frontera sur con México y otros 43 fueron interceptados al llegar a las costas de ese país en balsas improvisadas durante operaciones entre 2019 y 2022, reportó Telemundo51.

Cubanos "inadmisibles" por Washington

Los devueltos hacen parte de la lista de "inadmisibles" por Washington, que son personas con órdenes definitivas de expulsión, pero sin riesgo de persecución política en la isla.

La deportación de estos cubanos considerados “inadmisibles” se pactó entre ambos gobiernos en 2017, pero el programa quedó interrumpido por la pandemia y el enfriamiento de las relaciones tras el periodo del “deshielo”.

El Ministerio de Interior de Cuba afirmó en un comunicado que el vuelo "es resultado de la cooperación bilateral entre Cuba y Estados Unidos en materia migratoria", un tema en el que ambos países tienen acuerdos.

Se compartieron las primeras imágenes de los cubanos deportados de Miami a La Habana. pic.twitter.com/x4XDj64Zpr

— Univision 23 Miami (@Univision23) April 25, 2023

Confirmación de Cuba

Cuba confirmó que estaban listos para recibir el primer vuelo, pero que aún no ha sido fijada la frecuencia de estos. Antes de la pausa, La Habana recibía al menos dos vuelos mensuales con personas deportadas desde Estados Unidos.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, de EEUU en diciembre de 2022 más de 44.000 cubanos llegaron a sus fronteras, para un total de 313.488 en todo ese ejercicio.

Cuba históricamente ha señalado a Estados Unidos de incentivar la migración hacia ese país y denunciaron de un “trato privilegiado” a los cubanos que llegan a la frontera de los Estados Unidos y la aplicación de la Ley de Ajuste Cubano.

Efectuada primera devolución de migrantes irregulares por Estados Unidos a #Cuba vía aérea desde diciembre de 2020, con 40 balseros capturados en costas de ese país y 83 detenidos en la frontera sur. pic.twitter.com/boaExxNHVq

— MININT_CUBA (@minint_cuba) April 24, 2023

Cubanos con menos opciones

Antes del controversial Título 42, esta ley daba prioridad a los cubanos que llegaban a la frontera sur frente a migrantes de otras nacionalidades, pero ahora el panorama es más estricto porque la aplicación del Título 42 con motivo de la emergencia sanitaria permite a las autoridades migratorias expulsar a los solicitantes de asilo.

La activación del Título 42 fue una medida impulsada por Donald Trump y criticada por los demócratas en su momento, pero ahora, la Administración de Joe Biden amplió la medida en enero de 2023 y limitó el derecho de pedir asilo, especialmente a cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.

Estados Unidos comenzó a rechazar a los migrantes de esas nacionalidades que cruzaban su frontera sur. Durante los primeros meses de 2023 las detenciones a migrantes en la frontera sur se redujeron en 96%, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.

Promoción de la migración regular

Al mismo tiempo la administración de Biden apostó por una política de promoción a la migración regular y anunció un Parole Humanitario para estas nacionalidades, otorgando hasta 30.000 visados con vigencia de dos años mensualmente para quienes entren por avión y cuenten con un patrocinador financiero legalmente establecido en Estados Unidos.

Pero la Administración de Biden se prepara para un nuevo repunte de cruces en la frontera entre EEUU y México ya que el Título 42 terminará el 11 de mayo. Alejandro Mayorkas, el cubano americano a cargo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que pronto dará detalles de la respuesta de las autoridades a la situación.

#Cuba recibe a migrantes desde #EEUU en primer vuelo de deportación en 2 años

Un grupo de 123 migrantes irregulares cubanos deportados desde los Estados Unidos llegó a La Habana, en el primer vuelo de este tipo desde 2020, informó el Ministerio de Interior de la isla. /cq pic.twitter.com/9aFkK8N30Q

— DW Español (@dw_espanol) April 25, 2023

Estados Unidos reanudó los procesos de visa de migrantes y otros servicios consulares desde enero en La Habana, como parte de su intento por quitar presión en la frontera con México.

Tags: CubacubanosdeportadosEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
¿Por qué salió de Fox News Tucker Carlson, el más popular de los presentadores de la cadena televisiva?

¿Por qué salió de Fox News Tucker Carlson, el más popular de los presentadores de la cadena televisiva?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.