viernes 25 julio 2025 / 18:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Administración Biden anuncia inversión de $1000 millones en modernización de aeropuertos

J M Por J M
07/07/2022
en Estados Unidos
Cuba y Haití plantean fuertes dilemas a Biden

El gobierno de Biden concederá casi 1.000 millones de dólares a 85 aeropuertos de todo el país para mejorar las terminales.

El Político

La financiación procede de la Ley Bipartidista de Infraestructuras, que incluía 5.000 millones de dólares en total para proyectos de terminales como parte de los 20.000 millones de dólares de financiación para infraestructuras aeroportuarias.

El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo a los periodistas que cree que la financiación podría ayudar a aliviar los problemas de los aeropuertos estadounidenses, reportó The Hill.

Biden invertirá en modernización de aeropuertos

Buttigieg dijo que podría ayudar a la fluidez en los aeropuertos y a la experiencia de los pasajeros, incluso a través de proyectos como las mejoras en el manejo de equipaje o la actualización de los mostradores de billetes.

El anuncio se produce en un momento en el que las aerolíneas han tenido problemas para satisfacer la demanda de pasajeros tras el COVID y se ha producido una afluencia de vuelos cancelados y retrasados.

La inversión de 1.000 millones de dólares es la primera de un programa de cinco años y, para poder optar a una subvención, los aeropuertos tenían que comprometerse a iniciar la construcción de sus proyectos a finales de este año fiscal o a principios del siguiente.

$1.000 millones en inversión

"Cuando nuestros aeropuertos se quedan cortos, cuando están excesivamente llenos, cuando no son accesibles, todo el mundo lo nota", dijo a los periodistas Mitch Landrieu, asesor principal y coordinador de la ejecución de infraestructuras.

Señaló que el gobierno no suele invertir en terminales aeroportuarias y que las inversiones provienen históricamente de los propietarios de los aeropuertos locales y de las compañías aéreas. Sin embargo, Landrieu y Buttigieg afirmaron que la necesidad de fondos federales es evidente.

"Es muy natural que los fondos públicos se destinen a recursos y piezas de infraestructura de importancia pública, y creemos que eso incluye las terminales de los aeropuertos, y que los proyectos bien elegidos pueden liberar oportunidades económicas, tanto directamente en términos de oportunidades de proyectos de construcción como, más generalmente, en términos de crecimiento económico", dijo Buttigieg.

Varios frentes de Biden

Setenta subvenciones se destinarán a ampliar la capacidad de las terminales, 76 a aumentar la sostenibilidad de las mismas, 47 a mejorar el acceso de comunidades históricamente desfavorecidas y rurales, 73 a facilitar el acceso a personas con discapacidades y dos a construir nuevas torres de control del tráfico aéreo.

En el aeropuerto de Orlando se invertirán 50 millones de dólares para la construcción de nuevas puertas de embarque y la adecuación de las instalaciones a la ley ADA; en el aeropuerto de Pittsburgh se invertirán 20 millones de dólares para la construcción de una nueva terminal con mejores sistemas de control de seguridad e inspección de equipajes; y en el aeropuerto de Seattle-Tacoma se destinarán 10 millones de dólares a la modernización de los baños.

Otras inversiones aeroportuarias incluyen 5 millones de dólares en Chattanooga (Tennessee) para un proyecto de ampliación de la terminal con nuevas puertas, 760.000 dólares en el aeropuerto regional de Dexter (Maine) para sustituir una terminal de medio siglo de antigüedad, y 35 millones de dólares en Dallas-Fort Worth para construir una central eléctrica sin emisiones de carbono que proporcione energía limpia al aeropuerto.

Tags: 1000 millonesAdministración BidenAeropuertosBidenEEUUinversiónmodernización
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
Proximo Post
Boris Johnson anuncia nuevas leyes que respondan a la amenaza de Rusia

Boris Johnson: El líder conservador que rompió todas las reglas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.