miércoles 1 octubre 2025 / 8:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Administración Biden defiende este martes su política migratoria ante la Corte Suprema

J M Por J M
29/11/2022
en Estados Unidos
Biden busca seducir a líderes del Pacífico

Este martes será estudiada por la Corte Suprema de EEUU si la administración Biden puede aplicar las directrices -impugnadas por dos estados de tendencia conservadora- que orientan la aplicación de la ley de inmigración hacia las amenazas a la seguridad pública.

El Político

En un caso que pone a prueba el poder del poder ejecutivo para establecer las prioridades de aplicación.

Contenidos relacionados

  1. Desmantelan campamento de migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
  2. Un grupo de inmigrantes cubanos contentos, se toman una selfie, en medio de una cola para inscribirse en clases de inglés.
    Vía crucis burocrático para inmigrantes cubanos que llegan a EEUU
  3. ¿Cuál es el perfil de los migrantes que busca el ICE para deportar?

Los jueces de la Corte Suprema escucharán el intento de la administración de anular el fallo de un juez a favor de Texas y Luisiana que anuló las directrices del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que reducen el alcance de las personas que pueden ser objeto de detención y deportación por parte de los agentes de inmigración.

Cambio en la política de Biden

La política de Biden se apartó del enfoque de línea dura de su predecesor republicano, Donald Trump, que pretendía ampliar el abanico de inmigrantes sujetos a detención y expulsión, reportó Reuters.

El actual presidente hizo campaña con un enfoque más humano de la inmigración, pero se ha enfrentado a un gran número de migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.

Las directrices, anunciadas por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en septiembre de 2021, daban prioridad a la detención y deportación de los ciudadanos no estadounidenses que representan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública o la seguridad fronteriza.

Directrices de la DHS

Mayorkas calificó las directrices de necesarias porque su departamento carece de recursos para detener y buscar la expulsión de cada uno de los 11 millones de inmigrantes que se calcula que viven en Estados Unidos de forma ilegal.

Además citó la antigua práctica de los funcionarios del gobierno de ejercer la discreción para decidir quién debe ser objeto de deportación y dijo que la mayoría de los inmigrantes sujetos a la deportación "han sido miembros contribuyentes de nuestras comunidades durante años".

Los republicanos han criticado a la administración de Biden, diciendo que un menor número de detenciones y deportaciones ha fomentado más cruces ilegales de la frontera.

Problemas en Texas y Luisiana

Los fiscales generales republicanos de Texas y Luisiana demandaron para bloquear las directrices después de que los desafíos legales liderados por los republicanos frustraran con éxito otros intentos de la administración Biden para facilitar la aplicación.

Su demanda, presentada en Texas, argumentaba que las directrices eran contrarias a las disposiciones de las leyes de inmigración que obligan a detener a los ciudadanos no estadounidenses que han sido condenados por determinados delitos o tienen órdenes de expulsión definitivas.

El juez de distrito estadounidense Drew Tipton, nombrado por Trump, falló a favor de los impugnadores, al considerar que si bien los agentes de inmigración podían, caso por caso, actuar con discreción, las directrices de la administración eran una política generalizada que contravenía el mandato de detención establecido por el Congreso.

Tags: Administración BidenBidenCorte SupremaEEUUpolitica migratoria
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Mundial FIFA: ¿Por qué a los aficionados no les importa la "mala reputación" de Catar?

Mundial FIFA: EEUU vs Irán, fútbol y política se ven las caras en el engramado de Catar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.