jueves 17 julio 2025 / 0:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

Una propuesta de funcionarios de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos equivaldría a una pausa indefinida en la política de décadas del gobierno de Estados Unidos de permitir a los migrantes con solicitudes de asilo pendientes trabajar legalmente en el país mientras se deciden sus casos, dijeron los funcionarios del DHS, solicitando el anonimato para discutir las deliberaciones internas.

MG Por MG
04/06/2025
en Estados Unidos
Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

(Foto de ARCHIVO) March 7, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump makes a statement on jobs in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, on Friday, March 7, 2025 Europa Press/Contacto/Chris Kleponis 07/3/2025

La administración Trump está considerando una regulación que impediría que la mayoría de los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo, lo que podría alterar la política de inmigración estadounidense de larga data, dijeron dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional a CBS News.

Por CBS News – Tradcción El Político

Una propuesta de funcionarios de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos equivaldría a una pausa indefinida en la política de décadas del gobierno de Estados Unidos de permitir a los migrantes con solicitudes de asilo pendientes trabajar legalmente en el país mientras se deciden sus casos, dijeron los funcionarios del DHS, solicitando el anonimato para discutir las deliberaciones internas.
Los cambios propuestos -de los que no se ha informado previamente- añadirían otro nivel a la campaña de represión de la inmigración en todo el gobierno del presidente Trump, dirigida a un sistema de asilo masivamente atascado que sus principales asesores han argumentado que está siendo explotado sistemáticamente por los migrantes económicos.
Pero el cese de los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo también generaría preocupación entre los defensores de que podría impedir que los migrantes se mantengan a sí mismos y a sus familias, y llevarlos a trabajar ilegalmente en la economía sumergida.
Desde la década de 1990, la legislación estadounidense permite a los funcionarios de inmigración conceder permisos de trabajo a los solicitantes de asilo si sus casos han estado pendientes durante al menos 180 días. En general, eso ha permitido a los solicitantes de asilo pedir un permiso de trabajo 150 días después de presentar su solicitud. A los que cumplen los requisitos se les puede conceder el permiso al cabo de otros 30 días.
Pero un reglamento que la administración Trump está estudiando internamente suspendería la emisión de nuevos permisos de trabajo a los solicitantes de asilo hasta que USCIS decida todas las solicitudes de asilo en un plazo medio de 180 días, dijeron los funcionarios del DHS.
Ese plazo sería extremadamente difícil de cumplir en un futuro próximo, dados los enormes atrasos en los casos y las limitaciones operativas. El año pasado, por ejemplo, un organismo de control del gobierno federal descubrió que más del 77% de las solicitudes de asilo presentadas ante el USCIS llevaban pendientes más de 180 días. Casi el 40% de las solicitudes seguían sin resolverse al cabo de dos años.
Incluso si se alcanza la media de 180 días de tramitación, la propuesta obligaría a los solicitantes de asilo a esperar un año hasta después de presentar su solicitud -en lugar de seis meses- para poder optar a un permiso de trabajo, dijeron los funcionarios del DHS.
No está claro cuándo se anunciará públicamente el reglamento, o si se modificará antes de su finalización.
En una declaración a CBS News, el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa USCIS, dijo que no hace comentarios sobre el «proceso deliberativo o la posible toma de decisiones.»
«Durante los cuatro años anteriores, la administración Biden evisceró la integridad del sistema de asilo de Estados Unidos. El Departamento está explorando todas las opciones posibles para proteger nuestra seguridad nacional y aumentar la integridad del programa», dijo el DHS en su comunicado. «El DHS está trabajando para mitigar todas las formas de fraude y abuso».
Los cambios que estudia la administración Trump se aplicarían a los solicitantes de asilo con solicitudes pendientes enviadas a USCIS y a los que están en proceso de deportación ante los tribunales de inmigración, supervisados por el Departamento de Justicia.
El asilo puede concederse a extranjeros en suelo estadounidense que demuestren que huyen de la persecución debido a su nacionalidad, raza, religión, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social. Aunque factores como la nacionalidad y la representación legal desempeñan un papel clave, muchos solicitantes no alcanzan finalmente el elevado umbral legal para obtener asilo, según muestran las cifras del gobierno.
Sin embargo, en la última década, en medio de llegadas récord de inmigrantes a la frontera entre Estados Unidos y México, el número de solicitudes de asilo se ha disparado. USCIS está supervisando aproximadamente 1,5 millones de solicitudes de asilo, mientras que los tribunales de inmigración están revisando otros 2 millones, según datos del gobierno.
El plan que se está considerando trataría de eliminar lo que los funcionarios de la administración Trump han descrito como un imán para los migrantes que utilizan el sistema de asilo simplemente para trabajar en los EE.UU. Se hace eco de una regla de 2020 emitida por la primera administración Trump que buscaba aumentar el período de espera para los solicitantes de asilo que solicitan autorización de trabajo de seis meses a un año e imponer otras restricciones a la elegibilidad para permisos de trabajo.
La norma propuesta también sería la última medida adoptada por la segunda administración Trump para hacer que Estados Unidos sea inhóspito para los solicitantes de asilo.
Inmediatamente después de regresar a la Casa Blanca en enero, el presidente Trump prácticamente cerró el sistema de asilo de Estados Unidos, otorgando a los agentes fronterizos el poder de deportar sumariamente a la mayoría de los migrantes con el argumento de que el país se enfrenta a una «invasión.» Esa orden de emergencia está siendo cuestionada por los defensores de los inmigrantes, que dicen que ignora la ley de asilo estadounidense.
Conchita Cruz, codirectora ejecutiva del Asylum Seeker Advocacy Project (Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo), un grupo que apoya a los solicitantes de asilo, dijo que los esfuerzos por restringir los permisos de trabajo de los inmigrantes a los que atiende perjudicarían a las comunidades y a los empleadores estadounidenses.
«Los solicitantes de asilo desempeñan un papel fundamental en una amplia gama de empleos: son los médicos y las personas que limpian los hospitales», afirmó Cruz.
Tags: Casa BlancaDestacadoDonald TrumpEEUUInmigración
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Proximo Post
EEUU impone restricción de ingreso al país a venezolanos

EEUU impone restricción de ingreso al país a venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.