martes 26 agosto 2025 / 0:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Advierten que transición en Cuba no comenzará hasta que muera Fidel Castro

ep_admin Por ep_admin
30/06/2016
en Cuba
Advierten que transición en Cuba no comenzará hasta que muera Fidel Castro

 

El liderazgo “bastante limitado” del presidente cubano Raúl Castro hace que una transición en el país no pueda comenzar hasta que fallezca su hermano y expresidente (1976-2006) Fidel Castro, explicaron hoy en Madrid expertos en política internacional.

“La verdadera transición cubana comenzará con la muerte física de Fidel Castro. La muerte física del líder histórico es lo que va a detonar un cambio sin máscaras”, argumentó el profesor-investigador cubano de Ciencia Política de la Universidad Iberoamericana de México, Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta, .

En el debate “Escenarios posibles del futuro cubano” organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Casa de América de Madrid, Rodríguez destacó la intención de Raúl Castro de “cambiar, en un primer lugar, la concepción económica” del país, algo que constituye un “elemento alentador”.

La profesora alemana de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, Susanne Gratius, destacó además el papel del actual presidente en el cambio de un “régimen más totalitario” a un “autoritarismo militar” que se ha producido en el país, aunque reconoció que le falta el “liderazgo carismático” de Fidel.

“En el fondo, en Cuba no hay un problema económico, sino un problema político”, dijo Gratius, a lo que añadió que los cambios y “un cambio presidencial antes de 2018” están “en la agenda” del Gobierno cubano.

“Se van a realizar bastantes cambios y reformas políticas e institucionales. (Rául Castro) va a entregar el poder”, aventuró la profesora.

Estos cambios, sin embargo, deben realizarse progresivamente y sin influencias exteriores, argumentó el director del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Vicente Palacio.

“Los actores externos tienen claro que este es un asunto de los cubanos. Aquí ya no vale interferir, precisamente por no provocar el efecto contrario al deseado. La injerencia ya no funciona”, explicó.

Los factores externos, como el reinicio de las relaciones institucionales entre la isla y Estados Unidos, o el acuerdo firmado entre la Unión Europea (UE) y el país caribeño en marzo de este año, tienen que actuar “paso a paso”, de manera que se puedan “acompasar las reformas políticas a las económicas”, según Palacio.

Gratius cree que esta “lentitud” en las reformas se hace para “mantener la estabilidad de este régimen autoritario”.

Si el Partido Comunista de Cuba (PCC) se debilita, expuso Rodríguez, la transición será “más desordenada y caótica”.

Por tanto, añadió, “el escenario más previsible para evitar el caos sería un gobierno burocrático autoritario, formado, en el plazo inmediato, por militares de confianza” de Raúl Castro. EFE

About arelis View all posts by arelis → fidel castro

Vergüenza que traspasa fronteras: Así se ven las colas desde Google maps Tirso Flores: El CNE debe respetar a los venezolanos que queremos revocatorio Comments are closed.
Con Información de: La Patilla

Newsletter


Contenido relacionado

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

25/08/2025
Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

25/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Proximo Post
¿Por qué pocos invierten en Cuba?

¿Por qué pocos invierten en Cuba?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.